• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Relación entre Duelo Prolongado, Duelo Perinatal y Estilos de Apego: una Revisión Sistemática

    Autor/es: García Cabello, Laura; Amador Galván, Elisa
    Director/es: González Báez, Anastasio
    Palabra/s clave: Duelo prolongado; Estilos de apego; Pérdida perinatal
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2024-02
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9202
    Resumen:
    La evidencia actual afirma que el duelo generado tras una pérdida perinatal tiene características distintivas, teniendo unas graves consecuencias psicológicas en los padres que sufren esta situación. Existen una serie de factores que lo podrían agravar aún más, aumentando las posibilidades de derivar en un duelo prolongado. Uno de estos factores son los estilos de apego. El objetivo de esta revisión sistemática es identificar y evaluar de forma rigurosa la evidencia disponible actual con respecto a cómo influyen los diferentes estilos de apego en el desarrollo de un duelo prolongado tras una pérdida perinatal. En esta revisión se han recogido los estudios relevantes desde el año 2018 hasta el año 2023 de tres fuentes de información: PubMed, PsycInfo y Google Académico. Se recabó un total de 11578, sin embargo, tras aplicar los criterios de elegibilidad se incluyeron únicamente 3. La literatura afirma que los estilos de apego inseguros (evitativo y ansioso) experimentan el proceso con mayor malestar psicológico y muestran más dificultades de afrontamiento, por el contrario, el apego seguro ha demostrado ser un factor protector. Concluimos que es necesario ampliar la investigación en este ámbito con el objetivo de desarrollar propuestas de intervención que se adapten a las necesidades individuales de los padres afligidos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: garciacabellolaura_MUPGS_2023_ ...
    Tamaño: 1.059Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados