• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Propuesta de Intervención Psicológica en el Duelo Perinatal

    Autor/es: Febles Llizo, RebecaAutoridad de la Universidad Europea; Morales Torres, Juan CarlosAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Kostiv, Olena
    Palabra/s clave: Duelo complicado; Duelo perinatal; Intervención terapéutica; Muerte perinatal; Reestructuración cognitiva; Validación emocional
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2024-02
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9191
    Resumen:
    Antecedentes: El duelo perinatal es la respuesta emocional y sistémica a la pérdida de un hijo durante el embarazo o en los momentos previos o posteriores al parto que implica la adaptación a cambios significativos para la persona para procesar la muerte del bebé. Las mujeres manifiestan puntuaciones altas en ansiedad y depresión en el siguiente embarazo tras una pérdida perinatal. La escasez de apoyo social percibido se relaciona con la ansiedad y la depresión durante el duelo y aumenta la dificultad para que el proceso se lleve a cabo. Intervención: El programa está orientado a mujeres de entre 18 y 45 años que sufren una pérdida perinatal entre las 22 semanas de gestación y los primeros 7 días tras el nacimiento. Consta de 13 sesiones con periodicidad semanal donde se establecen como objetivos la validación del duelo, la expresión emocional, el manejo de la culpa asociada a las causas de la pérdida, los miedos y las expectativas de futuro. La evaluación de la intervención se hará en medidas pre y post tratamiento con los cuestionarios IED, PGS y EMASP y mediante la observación directa de los cambios en los registros de pensamientos y emociones. Conclusiones: se espera que este programa pueda contribuir a la mejoría de la sintomatología ansioso-depresiva asociada al duelo perinatal en las mujeres, favoreciendo la elaboración del mismo y proporcionar a los profesionales de la salud mental estrategias y herramientas efectivas para ayudar a las pacientes que experimentan duelo perinatal.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: feblesllizorebeca_MUPGS_2024_F ...
    Tamaño: 490.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados