• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Escuela de Arquitectura
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Escuela de Arquitectura
    • Máster
    • Ver ítem

    Evaluación comparativa del uso de la herramienta de inteligencia artificial para la prevención de riesgos laborales (SAFEIA) frente a métodos tradicionales

    Autor/es: Peralta Heredia, María José
    Director/es: Pérez Serrano, José Fernando
    Palabra/s clave: Riesgos laborales; Inteligencia artificial; Evaluación comparativa
    Titulación: Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9147
    Resumen:
    Durante el desarrollo de la investigación, se realizó un análisis comparativo enfocado en la eficiencia y mediante el uso de una rúbrica detallada, se evaluó la calidad y el rendimiento de los documentos utilizando varios criterios clave diseñados para proporcionar una evaluación exhaustiva y representativa de estos. La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en la elaboración de documentos de prevención de riesgos laborales (PRL) ofrece significativas ventajas en términos de eficiencia y productividad. La IA puede reducir el tiempo requerido para crear documentos como "Procedimiento de Trabajo Seguro", “Análisis de Trabajo Seguro” e “Inspecciones de Seguridad”, en un rango que varía de 2 a 8 veces menos en comparación con los métodos tradicionales. Este ahorro de tiempo permite a los técnicos reasignar su enfoque hacia tareas preventivas más críticas, priorizando la seguridad y la prevención sobre las cargas administrativas. A pesar de la rapidez y eficiencia de la IA, los métodos tradicionales mantienen sus ventajas en términos de efectividad y precisión, especialmente cuando se requiere un conocimiento detallado de normativas legales específicas y las particularidades del entorno laboral, aunque acelera la producción de documentos, no siempre puede capturar completamente la realidad del puesto de trabajo sin una supervisión adecuada. La combinación de métodos tradicionales con la IA mejora todos los aspectos evaluados. La IA actúa como una herramienta de apoyo que proporciona una base amplia de conocimientos, facilitando la redacción y asegurando la relevancia del contenido, mientras que la supervisión humana garantiza la precisión en la aplicación de normativas y la adaptabilidad a situaciones específicas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_mariaperaltaheredia_Memori ...
    Tamaño: 920.5Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados