• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Canalización venosa periférica guiada por ultrasonidos: revisión bibliográfica

    Autor/es: Sotodosos Serrano, MiguelAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Vicario Badia, Patricia
    Palabra/s clave: Canalización Periférica; Catéter; Intravenosa; Acceso Vascular; Enfermería
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9096
    Resumen:
    Introducción: El personal de enfermería realiza multitud de técnicas, entre ellas la canalización de accesos venosos. De acuerdo con el programa EPINE, más del 70% de los pacientes presenta uno o varios dispositivos vasculares durante su estancia. En ocasiones, este procedimiento puede resultar complicado debido a pacientes con un difícil acceso venoso, por ello, a fin de evitar daños y complicaciones innecesarias, resulta imprescindible recurrir a los ultrasonidos como método de guía en la canalización. Objetivos: Analizar las ventajas que ofrece la técnica ecoguiada en la inserción periférica de accesos venosos frente a la técnica tradicional de palpación así como analizar los distintos planes de formación y determinar el contenido mínimo necesario que deben incluir. Material y métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos Academic Search Ultimate, Pubmed, Scopus y CINAHL with full text entre enero y abril de 2024 de estudios publicados en los últimos 10 años acerca de la canalización venosa periférica guiada por ultrasonidos. La estrategia de búsqueda se realizó mediante la aplicación de una serie de criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Un total de 13 estudios fueron incluidos y analizados en esta revisión. La técnica ecoguiada muestra mejores resultados en términos de tasa de éxito, número de punciones, satisfacción y nivel de dolor que la técnica tradicional de palpación, aunque en cuanto al tiempo empleado no se registraron diferencias significativas al ser una variable difícil de comparar entre estudios. Asimismo, la formación teórica y práctica en materia de canalización venosa ecoguiada resulta imprescindible para que los profesionales adquieran las competencias necesarias. Conclusiones: La canalización ecoguiada constituye un método seguro y eficaz, que presenta múltiples ventajas y puede ser de gran utilidad especialmente en pacientes con difícil acceso venoso. Asimismo, la capacitación de los profesionales de enfermería en la canalización guiada por ultrasonidos produce resultados beneficiosos para la práctica clínica.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Miguel Sotodosos Serrano.pdf
    Tamaño: 1.230Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados