Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSan José Tárrega, Jorge
dc.contributor.authorZacarés Herrero, María
dc.date.accessioned2024-09-26T08:50:00Z
dc.date.available2024-09-26T08:50:00Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.citationZacarés Herrero, M. (2024). Estudio observacional sobre la correlación de las escalas SPMSQ de Pfeiffer y Mini-Examen cognoscitivo de Lobo con la CAMDEX-DS al valorar cognitivamente a personas con Síndrome de Down [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/9086
dc.description.abstractIntroducción: Debido a genes sobreexpresados en el Cromosoma 21, las personas con Síndrome de Down (SD) presentan predisposición genética al envejecimiento prematuro y a desarrollar Enfermedad de Alzheimer. La CAMCOG-DS es un examen validado para la valoración cognitiva de personas con SD, poco accesible desde el Sistema Nacional de Salud (SNS). Objetivo: Analizar la correlación entre los resultados obtenidos por personas con SD en la CAMCOG-DS y los resultados que las mismas personas obtuvieron en las escalas SPMSQ de Pfeiffer y MEC de Lobo, más accesibles desde el SNS, con el fin de disponer de más herramientas para la valoración cognitiva de personas con SD. Metodología: Estudio observacional, transversal y correlacional. n = 20 sujetos con SD que previamente habían sido evaluados mediante la CAMCOG-DS, fueron evaluados con las escalas SPMSQ y MEC, para posteriormente analizar la correlación entre sus resultados mediante el programa JASP. Resultados: No se han hallado evidencias estadísticamente significativas (p > 0,05) para correlacionar los resultados de la escala MEC con los de la escala SPMSQ al evaluar a personas con SD. Tampoco se han obtenido resultados estadísticamente significativos para correlacionar los resultados de las escalas CAMCOG-DS y SPMSQ. Sí se han obtenido datos estadísticamente significativos para correlacionar levemente los resultados de la CAMCOG-DS y la MEC. Conclusiones: Con las características y diseño del presente estudio, no se han obtenido evidencias estadísticamente significativas que permitan relacionar los resultados de las escalas CAMCOG-DS, SPMSQ de Pfeiffer y MEC de Lobo, al evaluar a la muestra de estudio.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleEstudio observacional sobre la correlación de las escalas SPMSQ de Pfeiffer y Mini-Examen cognoscitivo de Lobo con la CAMDEX-DS al valorar cognitivamente a personas con Síndrome de Downes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordSíndrome de Downes
dc.subject.keywordEnvejecimiento Prematuroes
dc.subject.keywordEnfermedad de Alzheimeres
dc.subject.keywordDemenciaes
dc.subject.keywordDeterioro Cognitivo Levees
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem