• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Revisión sistemática de las actuaciones enfermeras en el paciente quemado mediadas con realidad virtual respecto a los procedimientos estándar

    Autor/es: López De Briñas Serrano, Inara
    Director/es: Bonastre Férez, Ignacio
    Palabra/s clave: Enfermería; Unidades de Quemados; Paciente Quemado; Realidad Virtual
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9083
    Resumen:
    Introduccion: Una quemadura es una lesion producida por agentes como el termico, electrico y radiaciones, entre otras. Cuando estas lesiones se denominan como graves, se requiere de un tratamiento multidisciplinario y complejo con el equipo de enfermeria como pieza fundamental para brindar una atencion integral del usuario. Esa atencion se puede llevar a cabo mediante procedimientos de enfermeria estandar tales como el control de los signos vitales, la valoracion exhaustiva, la educacion y el apoyo emocional, entre otras, a la par que, mediada por realidad virtual, una herramienta que emerge como complemento a las ya mencionadas tecnicas estandar y que se ofrece como agente para la distraccion y disminucion de los niveles de ansiedad y miedo en los usuarios que requieren intervencion en sus quemaduras. Objetivo: Se busca conocer las diferentes intervenciones de enfermeria en el usuario quemado y si el uso de la realidad virtual resulta una herramienta eficiente en la reduccion del miedo, ansiedad y dolor del usuario durante las intervenciones. Metodos: Se ha realizado una revision sistematica en la que se han incluido un total de 34 estudios provenientes de bases de datos de Pubmed, Web of Science y Science Direct mediante ecuaciones de búsqueda diversas y se les ha aplicado los criterios de inclusion y exclusion. Resultados: Se selecciono un total de 34 articulos en los que se intervenia en funciones de tipos de tecnicas de enfermeria clasificadas como estandar respecto al cuidado del usuario quemado y estudios en los que se utilizaban medios de realidad virtual para la atencion de este usuario. Conclusiones: Este escrito concluye evidenciando que el uso de la realidad virtual se presta como herramienta para el alivio del dolor y ansiedad durante las intervenciones por su uso como agente distractor y como podria resultar un complemento a tener en cuenta a las intervenciones de enfermeria estandar. Se requiere de mayor investigacion para la evaluacion del uso de realidad virtual en cuanto a la eficacia, la aceleracion del proceso de circulacion y la reduccion del dolor y la ansiedad.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Inara Lopez de Brinas ...
    Tamaño: 6.246Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados