• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Eficacia de los acidos grasos poliinsaturados tipo “omega-3” frente a la “depresión posparto”. Revisión sistematica

    Author/s: Yerro Chocarro, EndikaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Romero Gómez, Mª Inmaculada
    Keyword/s: Depresión Posparto; Ácidos Grasos Poliinsaturados; Disforia Postnatal; Omega-3
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9037
    Abstract:
    Introducción: La depresión posparto (DPP) afecta a un gran número de mujeres después del parto. Este trastorno mental no solo impacta el bienestar individual de las mujeres, sino que también tiene consecuencias directas en la salud del recién nacido y en su entorno. Es esencial abordar la depresión postparto de una manera efectiva con el fin de mejorar tanto la salud mental materna como la del entorno familiar que la rodea. Objetivos: El objetivo principal de esta revisión sistemática es investigar si los ácidos grasos poliinsaturados tipo omega-3 producen una acción terapéutica positiva frente a la depresión posparto, tanto a nivel preventivo como de tratamiento. Métodos: Para esta revisión sistemática se realizaron búsquedas exhaustivas de artículos en diferentes bases de datos como: Pubmed, Scopus y CINAHL. Se utilizaron términos MeSH, DeCS acompañados de operadores booleanos. En cuanto a los filtros de búsqueda, se seleccionaron artículos en inglés y español, publicados con un máximo de 5 años de antigüedad. Resultados: En una primera búsqueda sin aplicar los filtros seleccionados, se identificaron 416 artículos en las diferentes bases de datos. Después de aplicar los filtros de búsqueda, se descartaron 301 artículos, quedando 115. Tras su análisis, se seleccionaron 11 en base a la calidad de dichos artículos y en base a su adecuación respecto a los objetivos de esta revisión. Conclusiones: Se ha encontrado una relación entre este tipo de ácidos grasos y la DPP ya que un adecuado consumo de omega-3 tiene un efecto protector frente a la probabilidad de padecer este tipo de enfermedad. Además, numerosos estudios han demostrado que una deficiencia de omega-3 se asocia con un mayor riesgo de padecer depresión, incluida la DPP. Sin embargo, no existe evidencia suficiente que confirme que la DPP pueda ser tratada eficazmente solo mediante cambios nutricionales.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Endika Yerro Chocarro.pdf
    Size: 824.2Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved