• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem

    Estrecho de Malaca: Evolución y alternativas estratégicas en el comercio internacional

    Autor/es: Ebong Ntutumu, CarlosAutoridad de la Universidad Europea; Arujo Giménez, Marcos
    Director/es: Carreras Muñoz, Eva
    Palabra/s clave: Estrecho de Malaca; Seguridad energética; Transporte marítimo
    Titulación: Técnico Superior en Comercio Internacional
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFC
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9035
    Resumen:
    El Estrecho de Malaca es el centro de gravedad del mundo. El comercio mundial depende de lo que ocurra en esta región y un pequeño acontecimiento que paralice el Estrecho de Malaca puede causar pérdidas incalculables para las empresas, gobiernos y los ciudadanos de todo el mundo. Por ello, la importancia de contar con rutas alternativas que reduzcan la dependencia del estrecho es fundamental en estos tiempos de inestabilidad e incertidumbre. El CPEC y el Oleoducto y Gaseoducto en Myanmar son alternativas reales y factibles, cuyos planes han sido iniciados años atrás pero que todavía no cuentan con una operatividad al 100%. Por otro lado, tanto el Landbridge como el Kra Canal ofrecen esa alternativa deseada por los participantes en el comercio internacional. Sin embargo, se considera que el Kra Canal ofrece una oportunidad para el comercio exterior que el Landbridge no puede ofrecer. En primer lugar, no incorpora procesos de manipulación de la mercancía durante su recorrido. En segundo lugar, reduce la distancia entre ambos océanos en más de 1.000 kilómetros. Por último, aunque la viabilidad del proyecto sea compleja, cuenta con el apoyo de la segunda potencia económica mundial, China. Para concluir, diversificar las rutas de transporte permite obtener beneficios a largo plazo y reducir los riesgos asociados al transporte de las mercancías.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFC_Marcos_Carlos.pdf.pdf
    Tamaño: 1.324Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFC

    Colecciones

    • CFGS
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados