• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Grado
    • Ver ítem

    Análisis comparativo entre el sistema Penitenciario español y el sistema Penitenciario escandinavo

    Autor/es: Blanquicet Bedoya, Daniela AlejandraAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Collado, Ricardo
    Palabra/s clave: Sistema Penitenciario; Análisis Comparativo; Rehabilitación; Condiciones de Vida
    Titulación: Grado en Criminología
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9026
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Grado aborda comparativamente los sistemas penitenciarios de España y los países escandinavos, destacando sus estructuras, servicios ofrecidos, condiciones de vida de los internos, enfoques hacia la rehabilitación y reincidencia, así como sus diferencias en términos de enfoque penitenciario. Así pues, en España, se evidencia un sistema diversificado con centros penitenciarios ordinarios, centros de inserción social y unidades para madres, que ofrecen servicios básicos, educativos, laborales y de salud, buscando preparar a los internos para la reintegración social. Se enfatiza la importancia de la seguridad y la normalización dentro de los centros. En contraste, los sistemas penitenciarios escandinavos de Suecia, Noruega y Dinamarca se caracterizan por un enfoque más humanitario y rehabilitador, con instalaciones diseñadas para promover la autonomía, la responsabilidad y el bienestar psicológico de los internos. Se destacan por su reflejo de una fuerte inversión en condiciones penitenciarias que imitan la vida exterior tanto como sea posible. Cabe destacar que, las limitaciones de la investigación incluyen la variabilidad en los datos disponibles y la dificultad para establecer comparaciones directas debido ha resultado no encontrarse tantas diferencias significativas. Sin embargo, el análisis proporciona una visión integral de los distintos enfoques hacia la justicia penal y la rehabilitación en Europa.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Daniela Blanquicet Bedoya.pdf
    Tamaño: 531.0Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados