• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Grado
    • Ver ítem

    La violencia gineco-obstétrica: a plena vista e invisible

    Autor/es: Bretaña Orient, DulceAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Reig Baldó, Sara Joana
    Palabra/s clave: Violencia Gineco-Obstétrica; Derechos del Paciente; Incidencia Real; Percepción Social e Institucional
    Titulación: Grado en Criminología
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9016
    Resumen:
    La presente investigación aborda la violencia gineco-obstétrica, prácticas médicas que vulneran la autonomía y dignidad de las mujeres durante la atención ginecológica y obstétrica. A pesar de su gravedad, la investigación en España es escasa, agravada por la falta de conciencia y legislación, el desconocimiento y la normalización del problema son alarmantes, la ONU y la CEDAW han condenado a España por esta violencia, recomendando mejorar el respeto a los derechos humanos en la atención médica, pues métodos desaconsejados por la OMS desde 1985 siguen aplicándose. La criminología, como ciencia interdisciplinaria y orientada a la prevención, debe involucrarse en este problema para investigar y entender las dinámicas de la violencia y aplicar su conocimiento para intervenir y prevenir eficazmente. Cumpliendo con las características del convenio de Estambul, la violencia gineco-obstétrica es una forma de violencia de género, cumpliendo con las características del convenio de Estambul. Este estudio busca proporcionar una respuesta exhaustiva a por qué existen tantas reticencias a la hora de reconocer la violencia gineco-obstétrica en España a través de una revisión bibliográfica rigurosa y una encuesta que evalúa la incidencia y la identificación de la violencia gineco-obstétrica. Estas intervenciones buscan erradicar la violencia desde sus raíces y construir una sociedad más Igualitaria.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_ Dulce Bretana Orient.pdf
    Tamaño: 6.950Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados