Riesgo de suicidio en personas adultas con trastorno del espectro autista: una revisión sistemática
Autor/es: Laserna González, Paula
Director/es: Pinazo Clapés, Carolina
Titulación: Grado en Psicología
Fecha de defensa: 2025-05
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
El Trastorno del Espectro Autista (TEA), destacando su definición según el DSM-5, señala las deficiencias en interacciones sociales, comunicación y patrones de comportamiento. El Tea suele coexistir con discapacidad intelectual, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, ansiedad y depresión, además de ideación suicida. La investigación propuesta tiene como objetivo examinar la relación entre el autismo y el suicidio, abordando la asociación, el diseño de estudio, el tamaño de la muestra y los métodos de evaluación del suicidio. Se busca identificar patrones, tendencias y factores de riesgo y protección, así como explorar diferencias de género en la relación y en comparación con personas no autistas. Este enfoque pretende mejorar la comprensión de los riesgos asociados y desarrollar intervenciones preventivas efectivas.
Los resultados de la investigación revelan una mayor incidencia de suicidio en individuos con TEA en comparación con la población general, especialmente en hombres. Además, existe una relación significativa entre las autolesiones y el riesgo de suicidio en personas con TEA, con un aumento del riesgo de ideación e intentos suicidas en aquellos que se autolesionan. Además, se destaca una mayor carga percibida, pertenencia frustrada, depresión y ansiedad en personas con TEA, lo que contribuye a un mayor riesgo de suicidio en este grupo. Estos hallazgos subrayan la importancia de comprender y abordar los factores de riesgo asociados al suicidio en personas con TEA para desarrollar intervenciones preventivas efectivas.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFG_Paula Laserna Gonzalez.pdf
Tamaño: 490.7Kb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG