• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Grado
    • Ver ítem

    Buenas prácticas en la limitación e intromisión de los derechos fundamentales

    Autor/es: Almendral Pastor, José Ignacio
    Director/es: Sansó Rubert Pascual, Daniel 
    Palabra/s clave: Derechos fundamentales; Geolocalización; Imagen y sonido; Equipos informáticos
    Titulación: Grado en Derecho
    Fecha de defensa: 2021-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/870
    Resumen:
    El presente trabajo ha sido desarrollado con el objetivo de dar luz a las controversias creadas por parte de las FCS en los momentos de una solicitud de medidas restrictivas de algún derecho fundamental de la persona investigada ante instancias judiciales. La restricción de una media así, siempre tomada por el Juez, como veremos en el presente trabajo, debe siempre cumplir unos parámetros que en muchas ocasiones no han sido del todo cumplidos, o que posteriormente el TS ha examinado más a fondo aún y ha detectado que en el recorrido del cumplimiento de todos los principios que debe cumplir, alguno de ellos se ha quedado sin un fundamento completo, lo que ha llevado en numerosas ocasiones a posteriores anulaciones de las medidas y con ello a desestimar unas medidas que han tumbado las investigaciones policiales. Los nuevos avances tecnológicos han llevado a tener que actualizar nuestra LECrim, entrando de lleno en el art. 588 a través de la LO. 13/2015 de 5 de octubre de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de investigación tecnológica. Esta ley introduce cambios jurídicos, sustantivos y procesales que a través de las sucesivas sentencias de los Tribunales se ha llegado a determinar os principios que se deben dar para la restricción de ciertas medidas limitativas de los derechos fundamentales a la hora de realizar las investigaciones policiales, determinándolos en el estricto cumplimiento de la especialidad, excepcionalidad, idoneidad, necesidad y proporcionalidad.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG Jose Ignacio Almendral ...
    Tamaño: 561.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados