• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Evidencias sobre la utilización de la adrenalina y la vasopresina en la parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria: revisión sistematizada

    Autor/es: Ortíz Tolosa, Teresa
    Director/es: Carmona Simarro, José Vte
    Palabra/s clave: Epinefrina; Arginina vasopresina; Paro cardíaco extrahospitalario; Tasa de supervivencia
    Titulación: Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8605
    Resumen:
    La parada cardiorrespiratoria (PCR) representa un problema de salud pública de gran magnitud, con más de 3 millones de muertes anuales. Su incidencia en Europa es de 1,4 a 2,8 por cada 1000 ingresos hospitalarios. La intervención temprana en estos casos resulta crucial para la supervivencia del paciente. De hecho, se ha demostrado que la realización de compresiones torácicas por testigos y desfibrilación dentro de los 3-5 minutos tras la PCR aumentan las tasas de éxito entre un 50-70%. En este contexto, fármacos como la adrenalina y la vasopresina son esenciales. La adrenalina, utilizada desde hace tiempo, mejora el flujo sanguíneo coronario y cerebral durante la reanimación. La vasopresina, como alternativa o complemento a la adrenalina, posee propiedades vasoconstrictoras beneficiosas en la PCR. El objetivo primordial consiste en identificar la tasa de supervivencia en parada cardiorrespiratoria, los resultados neurológicos y el retorno de la circulación espontánea tras la administración de adrenalina o vasopresina Material y métodos: Se realizará una revisión sistematizada de artículos científicos publicados los últimos 5 años relacionados con el tema de estudios, en diferentes bases de datos. Se seleccionaron un total de 12 estudios que examinan la administración de adrenalina o vasopresina en parada cardiaca extrahospitalaria, analizando la tasa de supervivencia, resultados neurológicos y el retorno de la circulación espontanea.Los estudios revisados no muestran diferencias significativas entre la adrenalina y la vasopresina en la mejora de los resultados neurológicos o la tasa de supervivencia después de una parada cardiorrespiratoria. Aunque la adrenalina mejora el flujo sanguíneo durante la reanimación, la vasopresina también puede ser efectiva. Por lo tanto, ambos fármacos podrían ser considerados igualmente válidos para el tratamiento de esta emergencia médica.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM TERESA ORTIZ.pdf
    Tamaño: 4.062Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados