• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Eficacia de la terapia cognitivo-conductual y técnica de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares para abordar el trastorno de estrés postraumático en víctimas de violencia de género

    Autor/es: Herrero Ranchal, PaulaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Vázquez, Andrea
    Palabra/s clave: Revisión Sistemática; Terapia Cognitivo-Conductual; Terapia de Desensibilización; Reprocesamiento por Movimientos Oculares; Trastorno de Estrés Postraumático; Violencia de Género
    Titulación: Grado en Psicología
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8563
    Resumen:
    La violencia de género es un desafío social que está generando una creciente preocupación mundial. Las mujeres que sufren violencia de género se ven expuestas a agresiones sexuales, físicas o psicológicas por parte de sus parejas, lo cual puede desencadenar consecuencias graves como el desarrollo del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) para tratar el TEPT en víctimas de violencia de género. Se realizó una revisión sistemática de estudios que han aplicado diferentes intervenciones psicológicas para tratar el TEPT en esta población, siguiendo el protocol PRISMA, desde el mes de noviembre 2023 hasta enero de 2024. Se utilizaron las bases de datos PubMed, APA PsycInfo, Medline y Web of Science. Además, se emplearon descriptores DeCs y MesH con el operador booleano “AND” y “OR” y las siguientes palabras clave en inglés y español "cognitive behavioral therapy ", "post-traumatic stress disorder", “TEPT”, “gender violence", "terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares ", "EMDR", "TCC", "terapia cognitivo-conductual", "trastorno de estrés postraumático" y “violencia de género”. Se han seleccionado 10 estudios. Los resultados obtenidos evidencian que la Terapia Cognitivo- Conductual y la Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares son las intervenciones más eficaces para abordar este trastorno en víctimas de violencia de género. Debido a la escasez de estudios actuales, se necesita más investigación para evaluar qué tan efectivas son ambas terapias para tratar a estas víctimas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Paula Herrero Ranchal.pdf
    Tamaño: 453.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados