• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Impacto de la punción ecoguiada de accesos vasculares versus punción convencional en pacientes hospitalizados con enfermedad renal crónica

    Autor/es: En Nosse Pérez, Rita Clelia; Rojas Pérez, José Francisco
    Director/es: González López, Natalia
    Palabra/s clave: Ecoguiada; Enfermedad renal crónica; Enfermería; Mini-midline; Punción
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8529
    Resumen:
    Introducción: Actualmente la enfermedad renal crónica (ERC) tiene un impacto significativo en la salud pública. Su relación con el eje metabólico-cardiovascular se traduce en un deterioro de los vasos sanguíneos mediado por una disfunción endotelial, lo que termina produciendo una reducción del capital venoso. Esto se convierte en un problema para el uso de terapias renales sustitutivas (TRS) o la colocación de un dispositivo de acceso vascular (DAV) durante la hospitalización. La preservación venosa durante los ingresos hospitalarios es fundamental, así como evitar las múltiples punciones y la correcta elección del catéter adecuado según cada uso. La punción ecoguiada es una técnica de imagen diagnóstica que a través de la emisión de ultrasonidos ofrece una visualización y valoración directa de las estructuras vasculares, aumentando la precisión y tasa de éxito en las punciones. Sin embargo, es necesaria una evidencia que apoye su uso en las unidades de nefrología que validen los beneficios de uso de esta técnica frente a la convencional. Objetivos: Desarrollar un proyecto de investigación que permita evaluar la eficacia y seguridad de la punción ecoguiada frente a la convencional, para la canalización de mini-midline en pacientes hospitalizados con ERC. Material y métodos: Se incluirán 128 pacientes que cuenten con una tasa de filtrado glomerular estimada (TFGe) < 60 mL/min/1,73 m2 ingresados en la unidad de nefrología del Hospital Universitario de Canarias (HUC) que precisen un DAV tipo mini-midline para su tratamiento endovenoso. Para ello se aleatorizarán en dos grupos de estudio: grupo 1 con 64 sujetos; recibirán la canalización con punción ecoguiada, y grupo 2 con 64 sujetos; recibirán punción convencional, entre febrero y julio de 2024. Las variables principales de estudio serán el éxito en la inserción del catéter, tiempo requerido para realizar el procedimiento, complicaciones asociadas y satisfacción del paciente. Conclusiones: Este proyecto de investigación ofrece una base sólida para evaluar la eficacia y seguridad de la punción ecoguiada frente a la punción convencional, en la canalización de un catéter mini-midline a pacientes con ERC hospitalizados
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_RitaClelia_EnNossePerez_Jo ...
    Tamaño: 1.361Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados