• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem

    Proyecto Comercio Internacional Ysabel Mora

    Autor/es: Cuquerella Oms, Nicolás
    Director/es: Iglesia Perello, José Alberto de la
    Palabra/s clave: Moda; Comercio internacional; Facturación; Marketing; Logística
    Titulación: Técnico Superior en Comercio Internacional
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFC
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8523
    Resumen:
    Este trabajo se centra en las prácticas realizadas en la empresa multinacional de ropa interior femenina Ysabel Mora, como parte del ciclo formativo superior en Comercio Internacional. La elección de esta empresa se debe a su destacada posición en el mercado global y su relevancia en la industria de la moda íntima. El objetivo es adquirir experiencia práctica y complementar el conocimiento teórico. Ysabel Mora se destaca en el diseño y fabricación de moda íntima y de baño para mujeres, hombres y niños, con un enfoque en la calidad, diseño e innovación y opera en un entorno altamente competitivo, diferenciándose por la calidad de sus productos, diseño y compromiso con la sostenibilidad. Su misión es hacer sentir bien a sus clientes cada día, aspirando a ser líderes innovadores en moda íntima y de baño, inspirando confianza y autoexpresión. Y sus valores incluyen la empatía, equidad, cercanía y diversidad y la cultura de la empresa se caracteriza por la innovación, colaboración, pasión por el cliente, integridad, responsabilidad social y ambiental, y el crecimiento y desarrollo de sus empleados. Seguidamente el análisis Pestel examina los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que afectan a Ysabel Mora. Los factores políticos incluyen políticas de comercio internacional y estabilidad política, los factores económicos abarcan ciclos económicos y tipos de cambio, las tendencias de consumo y la demografía son relevantes en el ámbito social, la tecnología y la innovación en materiales son factores tecnológicos importantes y la sostenibilidad y el impacto ambiental son aspectos clave en los factores ambientales. Por último, las normativas de seguridad y calidad, así como la protección de la propiedad intelectual, son factores legales críticos para la empresa. El análisis de las cinco fuerzas de Porter revela que Ysabel Mora enfrenta un poder de negociación bajo por parte de los proveedores, pero una moderada a alta negociación por parte de los clientes. La amenaza de nuevos competidores es moderada, mientras que la rivalidad entre competidores existentes es alta. Respecto al análisis DAFO, las debilidades incluyen la dependencia de proveedores y la intensa competencia, las amenazas son el cambio en las preferencias del consumidor y los competidores emergentes, las fortalezas son la reputación de marca, la diversidad de productos y la innovación en diseño y las oportunidades incluyen la expansión internacional, colaboraciones y asociaciones, y las tendencias de sostenibilidad. Ysabel Mora, una destacada marca de moda íntima y de baño, se distingue por su enfoque integral y comprometido en todas las etapas de su proceso de trabajo. Con un equipo de diseñadores talentosos y visionarios, la empresa crea 2 productos que cumplen con rigurosos estándares de calidad y diseño. La producción se lleva a cabo de manera eficiente y sostenible, garantizando la calidad y consistencia mediante tecnología avanzada y prácticas éticas. El control de calidad es prioritario en todas las etapas de producción. En términos de marketing, Ysabel Mora implementa estrategias innovadoras, como campañas publicitarias creativas y colaboraciones con influencers, para fortalecer su imagen de marca. Además, ofrece una atención al cliente excepcional, con políticas flexibles de devolución y garantías de satisfacción. La eficiencia en la logística y distribución completa el ciclo de trabajo, asegurando la entrega oportuna de productos a clientes y puntos de venta. El puesto de facturación en Ysabel Mora implica un papel crucial en el responsables de generar y procesar facturas, garantizando un flujo de efectivo saludable, cumplimiento normativo y soporte para la toma de decisiones financieras. Sus tareas incluyen la generación y procesamiento de facturas, verificación de datos, gestión de cuentas por cobrar y pagar, y mantenimiento de registros precisos. Este rol requiere atención al detalle, habilidades de organización y conocimiento de regulaciones fiscales y contables. Por último, el departamento de facturación en Ysabel Mora utiliza una variedad de documentos y programas para sus actividades, incluyendo facturas, órdenes de compra, notas de crédito/debito, packing lists y documentación aduanera. Utilizan el software de facturación Odoo para gestionar facturas y herramientas de comunicación como Teams para colaboración.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFC_Nicolas Cuquerella Oms.pdf
    Tamaño: 530.3Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFC

    Colecciones

    • CFGS
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados