• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Formas de adquirir la autorización de residencia o la nacionalidad

    Author/s: Sparacino Vergara, María Luján
    Advisor/s: Soler Lozano, Arantxa
    Keyword/s: Nacionalidad; Permiso de residencia
    Degree: Máster Universitario en Gestión Administrativa
    Date of defense: 2024-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8463
    Abstract:
    Como Argentina, hija y nieta de inmigrantes italianos siempre tuve inquietud sobre cómo sería posible obtener la nacionalidad europea o bien poder mudarme y estar habilitada legalmente para residir y trabajar. Lo primero que he pensado que sería más posible de obtener en mi caso era la ciudadanía italiana. De pequeña en mi casa se nombraba mucho la palabra “nacionalidad”, “consulado”, “partidas de nacimientos”, “libretas de familia”. Me he criado con abuelos italianos que no poseían la nacionalidad argentina, padre italiano pero naturalizado argentino, madre chilena, pero con DNI argentino. Por lo expuesto se comprende que era imposible para mí no sentir curiosidad sobre cómo pueden las personas pertenecer a tantos lugares a la vez y quedarse solo con un lugar de residencia. Como es sabido, Argentina, mi país de nacimiento, ha sido destino para muchos exiliados europeos durante la Guerra Mundial y durante los períodos de dictaduras políticas, por lo que encontrar ciudadanos argentinos asesorándose sobre como recuperar la nacionalidad de sus abuelos o padres es lo más habitual. Por suerte con la globalización y el avance de la tecnología hoy por hoy el camino para emigrar es mucho más sencillo en comparación a lo que tuvieron que vivir nuestros ancestros europeos que llegaron en barcos a poblar la tierra, muchos sin conocer el idioma y perdiendo documentación importante en el medio de la travesía. Ahora parecería que todo se va dando a la inversa. Somos cada vez más los que emigramos a Europa en busca de una nueva vida. Este fue mi caso y como argentina emigrada a España recibo muchas consultas de sudamericanos sobre cuáles son las alternativas actuales para poder residir aquí y considero que como gestores administrativos resulta fundamental para el completo desempeño profesional tener claro las opciones que se pueden ofrecer a los ciudadanos que decidan comenzar una nueva vida en este maravilloso país.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Maria Lujan Sparacino ...
    Size: 687.7Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved