• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    El futuro de la movilidad aérea urbana

    Autor/es: Fernández Casas, Lourdes María
    Director/es: De La Fuente Cantarino, Ernesto
    Palabra/s clave: UAM; eVTOL; Vertipuerto; EASA
    Titulación: Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8411
    Resumen:
    La movilidad aérea urbana (UAM), la cual será operada por aeronaves de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctricos (eVTOL), representa una nueva manera para el transporte urbano y suburbano cuyo objetivo persigue la descongestión del tráfico de una manera sostenible y eficiente. Empresas pioneras como son Lilium, Joby Aviation o Crisalion se encuentran en desarrollo de estas aeronaves, haciendo especial esfuerzo en la disminución del ruido, en la seguridad y en la eficiencia. En Europa, la Agencia de Seguridad Aérea (EASA) se encuentra también en desarrollo de un marco regulatorio y normativo para la operación correcta de los eVTOL y los vertipuertos, donde se realizarán las operaciones. En España también se quiere implementar este nuevo medio de transporte, donde empresas como Ferrovial Aeropuertos, DatActionS o Crisalia están en desarrollando y trabajando en la UAM para implantar este medio de transporte en ciudades clave del país. La aceptación social y la percepción de seguridad de los ciudadanos son críticos para el éxito de este medio. Ese Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo principal analizar el estado actual de la movilidad aérea y analizar el futuro del mismo, evaluando las tecnologías actuales que se encuentran en desarrollo, la infraestructura que será necesaria, la normativa y regulaciones que se deberán de cumplir y la aceptación por parte de la sociedad. A través de un análisis, se podrán observar tanto desafíos actuales como posibles oportunidades para la integración de la movilidad aérea urbana.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_LourdesFernandezCasas.pdf
    Tamaño: 4.706Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados