• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Integración de IA y RPAS en la vigilancia portuaria: desarrollo, aplicaciones y perspectivas en el contexto español

    Autor/es: Ivars Soriano, MagdalenaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: De La Fuente Cantarino, Ernesto
    Palabra/s clave: Vigilancia portuaria; Seguridad marítima; Drones; RPAS
    Titulación: Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica
    Fecha de defensa: 2024-01
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8374
    Resumen:
    El objeto del proyecto es profundizar en la convergencia estratégica de la IA y los RPAS para transformar la vigilancia portuaria en España. El estudio se aplica al puerto de Valencia dado que es el de mayor tamaño en España, el segundo en términos de tráfico y uno de los más grandes de Europa. El estudio se centra en mejorar la seguridad física y de la infraestructura así cómo, en mejorar la seguridad marítima. La solución propuesta incluye la generación de una red privada 5G, la vigilancia y control del puerto con el vuelo continuo de RPAS solar de ala fija y el vuelo puntual de cuadricóptero eléctrico, y una plataforma privada de vídeos. https://www.vigvalenciaport.com/logear.php Los hallazgos revelan la capacidad de estos sistemas para mejorar significativamente la seguridad y eficiencia portuaria, permitiendo tanto la detección temprana de amenazas y la respuesta rápida a situaciones de emergencia, como la mejora de la regulación del tráfico marítimo en la zona portuaria. Además, se demuestra que la implementación de estas tecnologías conlleva un notable ROI, tanto en términos económicos como operativos sin necesidad de reducir la plantilla de empleados. Las conclusiones subrayan la importancia de una regulación precisa para equilibrar la innovación tecnológica con las consideraciones éticas y de privacidad. También se destaca la necesidad de una formación especializada para operadores de drones e IA, asegurando un uso responsable y seguro de estas tecnologías avanzadas. Finalmente, se resalta que la combinación de IA y RPAS representa un cambio significativo en la vigilancia portuaria, impulsando un futuro más seguro y eficiente para los puertos españoles.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_MagdalenaIvarsSoriano.pdf
    Tamaño: 4.804Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados