• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Estudio de viabilidad económica de la puesta en marcha de una planta de procesos de biofertilizantes de aminoácidos de pescado (anchoveta) aplicando lineamientos del manual básico para dirigir proyectos

    Autor/es: Pimentel Calle, Fabiola NinoskaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Franco Rodríguez, Elena
    Palabra/s clave: Estudios de viabilidad económica, sistemas de gestión
    Titulación: Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión
    Fecha de defensa: 2024-04
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8231
    Resumen:
    El presente trabajo, desarrolla la fase de planificación de un estudio de viabilidad económica para la puesta en marcha de una planta de biofertilizantes de aminoácidos de pescado (anchoveta), siguiendo los lineamientos de la coordinación del alcance, coordinación del cronograma y la coordinación de los costos de la guía de fundamentos para la dirección de proyectos. El programa se desarrolla en la provincia de Pisco en el departamento de Ica en Perú, se desarrolla un producto y marca de un biofertilizante a base de aminoácidos de pescado, aprovechando la cercanía del lugar al mar, y el abastecimiento de la materia prima que es la anchoveta. Se da a conocer los beneficios de nutrición en las plantas del producto, así como su contribución al medio ambiente y a la seguridad alimentaria. Se desarrolla también el diseño de la elaboración del producto, el flujo de proceso que tiene que seguir y el diseño de planta. Se establece el alcance del proyecto, se elabora el cronograma y se realiza la coordinación de costos basado en la descomposición jerárquica del trabajo y finalmente se determina la viabilidad del proyecto a través del cálculo de los indicadores financieros VAN y TIR.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM Fabiola Ninoska Pimentel.pdf
    Tamaño: 1.836Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados