• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    El metaverso como espacio de inmersión lingüística total para el aprendizaje de idiomas

    Autor/es: Andrade Monagas, Mariana IsabelAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Pomata García, Anna
    Palabra/s clave: Metaverso; Inmersión lingüística; Neuroeducación; Diseño universal de aprendizaje; Innovación tecnológica
    Titulación: Máster Universitario en Docencia Universitaria
    Fecha de defensa: 2024-04
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8226
    Resumen:
    La digitalización y la innovación tecnológica han supuesto una transformación de la enseñanza, tanto en sus métodos y herramientas, como en sus concepciones pedagógicas, y en las expectativas de alumnos y docentes. Esta investigación exploró las posibilidades que ofrece el metaverso, como espacio de inmersión lingüística, para facilitar el aprendizaje del idioma de forma contextualizada y experiencial. El metaverso se alinea con los ideales de la pedagogía moderna, promoviendo un aprendizaje autónomo y centrado en el estudiante de acuerdo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS4 (referido a la calidad de la educación), permitiendo la adquisición de habilidades lingüísticas y comunicativas de forma natural y efectiva. Así mismo, se alinea con el ODS13, referido a la reducción de emisiones de carbono y otros contaminantes, uniéndose a los esfuerzos globales en la lucha contra el cambio climático. Además, funciona como catalizador para los objetivos de movilidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), facilitando la interacción y colaboración más allá de las barreras físicas y lingüísticas, a la vez que reduce los costos asociados al desplazamiento físico y temporal. La justificación del estudio se centró en explorar los beneficios, características, y desafíos del metaverso como herramienta educativa para la inmersión lingüística total y como espacio de encuentro y desarrollo de los enfoques comunicativos, de tareas y metodologías activas, con procesos actuales como la neuroeducación y el diseño universal para el aprendizaje (DUA), para crear un entorno educativo más inclusivo, accesible y adaptado a las necesidades individuales.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: Andrade Monagas, Mariana Isabel.pdf
    Tamaño: 1.068Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados