• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Optimización del rendimiento muscular en mujeres con sarcopenia: comparación entre protocolo de potenciación post activación y entrenamiento basado en excéntricos

    Autor/es: González Gil, Jorge; Velasco Fernández, Raúl
    Director/es: López Torres, Olga
    Palabra/s clave: Sarcopenia; Entrenamiento; Actividad física; Fuerza
    Titulación: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-02
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7849
    Resumen:
    La sarcopenia se define como la pérdida de masa muscular acompañada de una reducción tanto de la fuerza como de la funcionalidad del sujeto que la padece. La primera definición solo tenía en cuenta la pérdida de masa muscular sin tener en cuenta la disminución de los valores de fuerza y funcionalidad asociados a la enfermedad. Por ello es importante saber que la reducción de fuerza muscular es una causa importante de mortalidad y discapacidad, además de otros resultados adversos para salud debido a la pérdida de funcionalidad, provocando en personas ancianas un aumento de probabilidad de padecer otras patologías asociadas y una alta prevalencia a caídas. Por otro lado, varios estudios han demostrado la eficacia de dos protocolos de entrenamiento para la mejora de la fuerza y la masa muscular siendo estos los protocolos de potenciación postactivación (PPA) y los entrenamientos basados en contracciones excéntricas. Sin embargo, hay poca literatura sobre los efectos que pueden provocar estos entrenamientos en sujetos con sarcopenia. Por tanto, teniendo en cuenta las mejoras en la fuerza y masa muscular que pueden aportar estos entrenamientos el objetivo de este estudio es analizar los efectos de un programa de entrenamiento de PPA frente a un protocolo de excéntricos de 12 semanas de duración en las ganancias de fuerza absoluta y relativa, y masa muscular en mujeres de 50 años o más, diagnosticadas con sarcopenia. Para ello, es necesario realizar un estudio experimental en el que participan 238 mujeres diagnosticadas con sarcopenia divididas en tres grupos: un grupo control que únicamente sigue las indicaciones de un entrenamiento de fuerza-hipertrofia genérico; y dos grupos experimentales a los que se les aplica uno de los protocolos de entrenamiento mencionas, o bien PPA o bien Excéntricos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21810945_TFG_JorgeGonzalezGil_ ...
    Tamaño: 1.690Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados