• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Suicidio entre personas transgénero o de género no conforme

    Autor/es: Colmenares Gil, AsierAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Farriol Baroni, Valeria
    Palabra/s clave: Transgénero; Disforia de género; Suicidio; Ideación suicida
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7707
    Resumen:
    Como consecuencia de las últimas leyes y de la evolución de la sociedad actual, se prevé un crecimiento significativo de la población transgénero o de género no conforme (TGNC). Este incremento puede verse acompañado de un aumento en la tasa de suicidios de esta población, debido a la disposición presentada por esta a dicho acto autolítico. Los objetivos son encontrar los factores de riesgo y protección para la conducta suicida en la población TGNC y descubrir si las principales teorías explicativas del suicidio aplican a dicha población. Método: Los objetivos se llevarán a cabo analizando estudios de las bases de datos SCOPUS, Web of Science (WoS) y Scientific Electronic Library Online (SciELO) utilizándose para ello la expresión booleana “suicide AND (transgender OR “gender dysphoria”)”. Resultados: Se encuentran un total de 1783 registros en las diferentes bases de datos, incluyéndose en esta revisión sistemática 34 artículos siguiendo el protocolo Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Discusión: Se encuentra que la falta de apoyo social y sensación de rechazo, y los trastornos mentales son los principales factores de riesgo, mientras que la inclusión social, el apoyo a la salud mental y el logro académico son los principales factores de protección. También se descubre que, de las principales teorías explicativas del suicidio, son aplicables a la población TGNC la Teoría Interpersonal del Suicidio, el Modelo Clínico de Suicidalidad y el Modelo de Integración Social.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_ASIER COLMENARES GIL.pdf
    Tamaño: 766.2Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados