• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Revisión bibliográfica de la terapia cognitivo-conductual y la terapia interpersonal en el tratamiento de la depresión en pacientes oncológicos

    Autor/es: Martínez Jiménez, Laura
    Director/es: San José Tárrega, Jorge
    Palabra/s clave: Enfermería; Oncología; Depresión; Terapia cognitivo-conductual; Terapia interpersonal
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023/06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7642
    Resumen:
    Introducción: El cáncer es considerado como una de las principales razones de morbimortalidad del mundo, con una incidencia en aumento en los próximos años. Los pacientes con cáncer pueden desarrollar problemas de salud mental como depresión y los estudios han demostrado que los tratamientos psicológicos tratan de manera efectiva dicho trastorno. Hay dos tratamientos especialmente eficaces, conocidos como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia interpersonal (TIP), cuyo principal objetivo de ambos tratamientos es la reducción de la sintomatología depresiva. Objetivo: Analizar la influencia de la terapia cognitivo-conductual y la psicoterapia interpersonal de Klerman en el tratamiento de la depresión en los pacientes con cáncer. Material y métodos: Se trata de una revisión bibliográfica de artículos científicos publicados en las bases de datos: PubMed, CINAHL, APA PsycInfo, Behavioral Science & Psychology ebook collection (Springer-Nature), Psychology and Behavioral Sciences Collection y Biblioteca Virtual en Salud (BVS). Se llevó a cabo una lectura crítica tras la que se seleccionaron 14 artículos. Resultados y discusión: La aplicación de la TCC y la TIP mostró una reducción en la puntuación de la variable depresión en los pacientes oncológicos. Conclusiones: La TCC puede ser seleccionada como tratamiento de elección para reducir la sintomatología depresiva en los pacientes oncológicos ya que hay evidencia suficiente que respalda su efectividad, mientras que la TIP empieza a dar evidencia aunque no suficiente como para considerarla un tratamiento de elección óptimo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Laura Martinez Jimenez.pdf
    Tamaño: 3.524Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados