• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    La humanización de los cuidados de enfermería en el servicio de urgencias: revisión sistematizada

    Autor/es: Penella Ortolá, María
    Director/es: Carmona Simarro, Jose
    Palabra/s clave: Cuidado; Emergencias; Enfermería; Humanización; Urgencias
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023/06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7636
    Resumen:
    Introducción: La atención de salud actual se centra en los modelos de la medicina biológica, lo que ha conducido a la deshumanización de los cuidados y la reducción del cuidado de enfermería de su visión y actuación humanista y holística lo que puede conllevar resultados negativos. Además, se enfatiza el incremento del uso de las urgencias hospitalarias y la insatisfacción general respecto a otros servicios. Por lo tanto, es necesario aplicar el método de humanización de la atención de los cuidados hacia los pacientes comprendiendo la esencia de las personas y el significado de la vida. Objetivo: Analizar el conocimiento de los profesionales de enfermería sobre el cuidado humanizado en el servicio de urgencias. Material y métodos: Se trata de una revisión sistematizada sobre la humanización de los cuidados de enfermería en el servicio de urgencias que se ha llevado a cabo en las bases de datos de EBSCO host y Google; Biblioteca virtual en salud, CINAHL with Full Text, Dialnet, Enferteca, Google Académico, MEDES, MEDLINE Complete, PubMed, Rehabilitation and Sports Medicine Source, Scielo y SPORTDISCUS with Full Text. En ella, se han incluido datos de instituciones públicas como es el Ministerio de Sanidad Español y, se han seleccionado artículos tanto en inglés, como en español y portugués, con un rango de búsqueda de los últimos 10 años partiendo desde 2012 hasta la actualidad (2023). Resultados: Se han seleccionado un total de 12 artículos para el análisis de resultados con un nivel de evidencia dispar ya que se han encontrado revisiones de distinta calidad metodológica y, por otro lado, por la escasez de documentos de alto nivel de evidencia en este contexto. Conclusiones: La humanización en los cuidados de enfermería de los pacientes del servicio de urgencias guarda una relación positiva en el pronóstico y calidad de vida de los pacientes que son atendidos ya que se han evidenciado diferentes documentos en los que se explicitaba que esa intervención guardaba una confirmación positiva con el estado del paciente. Además, muchos artículos afirman que, para ofrecer este tipo de cuidados, es necesario capacitar y especializar al personal en ello.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Maria Penella Ortola.pdf
    Tamaño: 587.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados