• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Revisión bibliografica: avances en nuevas terapias dirigidas antitumorales y CAR-T

    Author/s: López Jiménez, Núria
    Advisor/s: Marin Vivanco, PalomaAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Células CAR-T; Inmunoterapia; Linfocitos T; Cáncer; Autoinmunidad
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2023/06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7608
    Abstract:
    La inmunoterapia está suponiendo un avance favorable en las terapias contra tumores malignos la cual no deja de evolucionar mediante estudios y ensayos clínicos presentándose como un tratamiento innovador y efectivo para el cáncer, destacando la terapia CAR-T específicamente hacia neoplasias hematológicas como la leucemia linfoblástica aguda (LLA), el mieloma múltiple (MM), el linfoma no Hodkin (LH), el linfoma Hodkin (LH), la leucemia linfocítica crónica (LLC) y la leucemia mieloide aguda (LMA). Surge así una opción alternativa de las terapias convencionales por una terapia celular, como un tema de actualidad modificando células T con el fin de que expresen receptores de antígenos quiméricos (CAR) hacia células diana. Enlazando los objetivos con los resultados se encuentran beneficios como su efectividad, especificidad, persistencia o selectividad de células, entre muchos otros, abordándolo desde un ámbito multidisciplinar, con profesionales y centros capacitados para todo el proceso que conlleva, desde su fabricación, infusión a pacientes tipo y cuidados de postratamientos con la importancia de la enfermería y desventajas como la necesidad de formar a personas capacitadas, los grandes costos de producirla y administrarla, la efectividad parcial y los diversos efectos adversos que se encuentran como SLC y neurotoxicidad. Se emplea una metodología propia de revisión bibliográfica obteniendo la información en bases de datos con una selección de 16 artículos científicos, siguiendo los criterios de inclusión y exclusión y estrategias de búsqueda. Es una terapia con grandes expectativas y muy innovadora la cual en la actualidad está continuamente investigándose y se obtienen cinco conclusiones distintas respondiendo a los objetivos del trabajo.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Nuria Lopez Jimenez.pdf
    Size: 343.2Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved