• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Desarrollo de un programa de educación para la salud al cuidador informal de personas con enfermedad de Alzheimer a partir de evidencias científicas

    Autor/es: Gallach Iñiguez, NereaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Lillo Crespo, ManuelAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Alzheimer; Envejecimiento; Cuidadores; Demencia; Dependencia psicológica; Educación en salud
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023/06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7600
    Resumen:
    Las mejoras de las condiciones de vida, los avances médicos, científicos y tecnológicos han traído un aumento de la esperanza de vida de las personas, así como el envejecimiento poblacional. La enfermedad del Alzheimer es una demencia, una enfermedad cerebral neurodegenerativa de aproximadamente 10-15 años de evolución (1) . Según la asociación del Alzheimer, se cree que es una patología que empieza 20 años antes de que aparezcan los síntomas en la persona (2). A la progresión del Alzheimer, empieza con cambios cerebrales imperceptibles para la persona afectada, hasta llegar a los cambios que causan problemas de memoria y, eventualmente, discapacidad física, se le llama ‘’continuo de la enfermedad del Alzheimer’’(2) Se han realizado múltiples estudios en países industrializados y no industrializados, hallando que existe una mayor prevalencia en los primeros,especialmente en la población mayor de 60 años por su envejecimiento progresivo y una menor tasa de mortalidad. El 58% de las personas con demencia viven en países de ingresos bajos y medios y se estima un aumento del 71% en el año 2050 (3). Respecto a la incidencia, la demencia, se duplica cada 5 años después de los 65 años. El número de casos por edad aumenta 1% antes de los 65 años y un 6% por año después de los 85 años. En las tasas de la enfermedad, hay pocas diferencias, aunque se demuestra que son ligeramente más altas en mujeres que en hombres, sobre todo, a partir de los 85 años, debido a la esperanza de vida (3,4,5). La falta de experiencia en cuidados y conocimientos sobre esta enfermedad tiene un efecto directo sobre los pacientes, produciéndose un aumento de las complicaciones y del estado de dependencia; asimismo,puede generar una sobrecarga del cuidador informal, producida por la acumulación de estresores procedentes del cuidado del enfermo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Nerea Gallach Iniguez.pdf
    Tamaño: 10.49Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados