• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Muerte digna en pacientes diagnosticados de esclerosis lateral amiotrófica en estadio terminal: revisión bibliográfica

    Author/s: Chorro Losa, Anaïs
    Advisor/s: San José Tárrega, Jorge
    Keyword/s: Esclerosis lateral amiotrófica; Paciente terminal; Muerte digna; Limitación del esfuerzo terapéutico; Nutrición enteral; Ventilación artificial
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2023/06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7599
    Abstract:
    Introducción: la ELA es una enfermedad progresiva e irreversible cuya evolución requerirá de dispositivos tecnológicos de soporte nutricional y respiratorio. La supervivencia y la calidad de vida de los pacientes pueden verse alteradas por el uso de estos mecanismos yel uso de la tecnología puede resultar una barrera a la hora de ofrecer una muerte digna al paciente. Objetivos: analizar el impacto en la supervivencia y la calidad de vida respecto al uso de dispositivos de soporte nutricional y respiratorio con el fin de ofrecer una muerte digna al paciente terminal diagnosticado de ELA. Material y métodos: se realizó una revisión bibliográfica entre los años 2012 y 2022 en cuatro bases de datos diferentes: PubMed, MedLine Complete, CINAHL y Enferteca. La aplicación de las ecuaciones de búsqueda teniendo en cuenta los objetivos, los criterios de selección y los descriptores resultço en el análisis de 17 artículos. Resultados: los artículos utilizados en dicho estudio mostraron una mejoría de la supervivencia tanto en el uso de la VI como de la VNI. No obstante, la calidad de vida se posiciona a favor del paciente en los estudios referidos a la VNI, mientras que los estudios referidos a la VI muestran un deterioro de la misma. Del mismo modo, la supervivencia tras la inclusión de la nutrición enteral por sonda gástrica muestra cierta discordancia entre los autores y el concepto de calidad de vida no se analiza de forma efectiva en ninguno de los casos. Conclusiones: la VNI aumenta la supervivencia y la calidad de vida, y la VI aumenta la supervivencia pero disminuye la calidad de vida. En relación a la NE, no disponemos del tamaño muestral necesario para poder refutar las alteraciones en la supervivencia y en la calidad de vida del usuario.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Anais Chorro Losa.pdf
    Size: 944.3Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved