• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Lactancia materna como factor protector

    Autor/es: Olmo Pascual, Andrea del
    Director/es: Esteve Claramunt, Francisca
    Palabra/s clave: Lactancia materna; Leche materna; Protección; Riesgos; Beneficios
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023/06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7592
    Resumen:
    Introducción: La leche materna es el alimento ideal para el lactante durante los primeros meses de vida. Cubre las necesidades específicas para un crecimiento y desarrollo adecuado y presenta una gran variedad de beneficios para el niño y la madre. Sin embargo, existen dificultades que hacen que su prevalencia siga siendo baja hoy en día. Objetivos: El objetivo de la revisión bibliográfica es conocer la evidencia más reciente sobre el papel de la lactancia materna como factor protector frente a la aparición y desarrollo de enfermedades. Métodos: Se llevo a cabo una búsqueda bibliográfica en varias bases de datos como Pubmed y Scielo, limitándose a metaanálisis, ensayos clínicos, revisiones sistemáticas y artículos de revisión publicados en los últimos 8 años, en inglés y español. Resultados: Se obtuvieron un total de 19 artículos que respondían a la pregunta de investigación. Discusión: La importancia de la lactancia materna y la presencia de factores que afectaban a su inicio y continuación fue reconocida por todos los autores. Se expuso la composición de la leche materna como responsable de los beneficios que ejerce y sus efectos protectores en el lactante y la madre. Conclusión: La lactancia materna protege contra ciertas enfermedades y ejerce numerosos beneficios en el lactante y en la madre gracias a su contenido de compuestos bioactivos. Actuar sobre los factores que afectan a su establecimiento sería una buena estrategia de promoción para mejorar su prevalencia.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Andrea del Olmo Pascual.pdf
    Tamaño: 1.767Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados