• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Estudio a nivel masivo del proteoma compartido por las especies del género Bifidobacterium

    Author/s: Vaquero Rey, AidaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Benítez Páez, Alfonso
    Keyword/s: Bifidobacterium; Proteoma central; Proteoma extendido; Familias CAZy
    Degree: Máster Universitario en Bioinformática
    Date of defense: 2023-11
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7519
    Abstract:
    El género Bifidobacterium es uno de los más predominantes en el tracto gastrointestinal humano (TGI), relacionado con el metabolismo de los carbohidratos derivados del hospedador y de la dieta. Se sabe que las especies de Bifidobacterium más predominantes en TGI son las más adaptadas a este nicho, sin embargo, se desconocen los mecanismos moleculares. Objetivos: El objetivo general del presente trabajo fue realizar un análisis masivo de genomas completos de Bifidobacterium con hospedador humano, identificando los genes codificantes para estudiar las funciones proteicas compartidas en el total de genomas. Material y métodos: Se partió de un total de 822 genomas completos recogidos de la base de datos BV-BRC del género Bifidobacterium. Se llevaron a cabo distintos filtros para obtener únicamente genomas no contaminados y pertenecientes al género Bifidobacterium con hospedador humano. Se llevaron a cabo predicciones de genes codificantes, agrupamientos múltiples y alineamientos múltiples de secuencias con el fin de realizar una anotación funcional a través de agrupamientos de genes ortólogos (COG). Para todo ello, se utilizó el software R y distintas herramientas instaladas en una máquina virtual con sistema operativo Linux, distribución Ubuntu. Resultados: B.longum fue la especie más representada en el conjunto de estudio. Por otra parte, el análisis de la calidad de los genomas reveló 15 genomas contaminados, que se eliminaron para los posteriores análisis. De los agrupamientos múltiples, el realizado con un 85% de identidad de secuencia fue el que mejor representó el proteoma central. Con este umbral, la categoría J (traducción, estructura y biogénesis ribosómica) fue la más representada. Por último, se identificaron 7 familias distintas relacionadas con el metabolismo de los carbohidratos (CAZy) utilizando un umbral de agrupamiento del 50% de identidad, representando el proteoma extendido. Conclusiones: Los genomas analizados presentaron una alta calidad que sostiene los resultados obtenidos. Por otro lado, el establecimiento del proteoma central y la detección de las familias CAZy permitirán futuros estudios de divergencia funcional relacionada con el metabolismo de carbohidratos
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM-AidaVaqueroRey-UEM-2022-20 ...
    Size: 16.34Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved