• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    Equipo Tecno

    Author/s: Rodríguez Lago, Gema
    Advisor/s: Ramírez Romero, Javier
    Keyword/s: Programación; Primero ESO; Cooperativo; Activa; Aprendizaje
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2023-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7467
    Abstract:
    En el presente documento se ha elaborado una programación didáctica de la asignatura de Tecnología y Digitalización correspondiente a un curso de 1º de la ESO. Se ha buscado a lo largo de la misma, implicar al alumnado de forma activa en el proceso de aprendizaje, buscando una enseñanza de calidad, inclusiva y adaptada a la sociedad actual. Para lograrlo, como pilares fundamentales de toda la programación se han usado metodologías activas, trabajo cooperativo y la realización de proyectos para que el alumnado aprenda haciendo. El uso de las TIC también será una constante en todas las situaciones de aprendizaje previstas durante el curso, se busca con ello motivar al alumnado, aprovechar la infinidad de recursos que estas pueden ofrecer en le educación, conseguir que el alumnado sea competente en las mismas y se encuentre preparado por lo tanto para la sociedad actual, en la que la competencia digital es cada vez más demandada e imprescindible. Se ha dividido la programación anual de la asignatura en 6 situaciones de aprendizaje, entre las que se repartirán las competencias y saberes marcados por el currículo, buscando así asegurar el aprendizaje y que el alumnado termine la etapa obteniendo el perfil de salida marcado. Para el diseño de las mismas, aparte de lo ya citado, se han usado en todas las SA los principios de instrucción de Merril y el Diseño Universal para el aprendizaje (DUA), buscando con ello conseguir los objetivos de aprendizaje propuestos y garantizar la inclusividad en todo el proceso.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_GEMA_RODRIGUEZLAGO.pdf
    Size: 1.955Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved