• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Homofobia en el aula: el profesor de educación física gay, una autoetnografia

    Author/s: Cavaller Pedrosa, PepoteAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Vaño Vicent, Vicent
    Keyword/s: Homofobia; LGTBI; Educación Física; Autoetnografia
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Date of defense: 2023-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7342
    Abstract:
    A lo largo de toda la historia ha habido ataques o actos violentos contra las personas divergentes del estereotipo heterocentrista dominante. Aunque desde los últimos años se ha dado mucha visibilidad y derechos a las personas LGTBI, la situación del colectivo sigue siendo muy alarmante ya que persiste la discriminación, la persecución social y actos vejatorios hacia ellos/as (Monzonís, 2016). Soy Pepote, un chico homosexual que desde muy pequeño he tenido que superar prejuicios y discriminación por mi orientación sexual. El instituto donde hice las prácticas es un centro de alta complejidad donde conviven diferentes cultural, nacionalidades y religiones. Tristemente, durante las prácticas he tenido que afrontar situaciones adversas como profesor de Educación Física homosexual. Los objetivos de este trabajo son analizar el contexto sociocultural y el nivel de homofobia que hay en el Instituto, así como describir las experiencias personales de discriminación y aceptación con relación a la orientación sexual del docente en el instituto. Mediante la Escala Moderna de Homofobia (Raja y Stokes, 1998), con una muestra de 149 encuestados (15 años DS ± 1,57): 69 chicos y 77 chicas. Los resultados reflejan actitudes significativamente más negativas hacia la homosexualidad por parte de los chicos que de las chicas. Mediante una autoetnografia, he descrito mis experiencias personales, tanto discriminatorias como de aceptación, en el instituto plasmando así posibles vivencias que las personas del colectivo LGTBI tienen que afrontar en su día a día. Finalmente, la parte más bonita ha sido que a grandes rasgos he sido un referente para el alumnado rompiendo con el estereotipo que se tiene de las personas homosexuales y yo también he aprendido que la homofobia no entiende de religiones ni culturas, sino de personas.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_PEPOTE CAVALLER PEDROSA.pdf
    Size: 533.0Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved