• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    ¡Los dedos como rocas!

    Autor/es: López Artiga, Genís
    Director/es: Nebot Paradells, VicenteAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Educación física; Escalada; Aprendizaje basado por proyectos; Desarrollo físico y emocional; Adolescentes
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7138
    Resumen:
    Introducción y Justificación: La escalada es un deporte escasamente practicado en los centros educativos por las reticencias y miedo que surgen en relación a la falta de conocimientos sobre la disciplina, su desarrollo didáctico, cuestiones de seguridad, y los recursos materiales, pero por sus características puede contribuir al fomentar las competencias y objetivos del nuevo currículum de Educación Física. (García, p., Martínez, Parra, Quintana, y Rovira, (2005). Objetivos: Crear una propuesta didáctica para 3o de la ESO; y escoger en base a la bibliografía, las principales técnicas y conocimientos del mismo. Metodología y Tipo de Trabajo: Tras el análisis de varias metodologías propuestas por diferentes autores y en consonancia con la LOMLOE (2021), se ha desarrollado una situación de aprendizaje nombrada. ¡LOS DEDOS CÓMO ROCAS! Esta pretende abordar el nuevo paradigma educativo, siendo una UD que afronta un formato con un reto innovador. Finalizando esta propuesta didáctica, con la creación de un proyecto deportivo a través de las TIC. Conclusión: La implementación de una UD de escalada en los Institutos, sobre todo si cuentan con espacios específicos cercanos, es posible y muy recomendable, tanto por su potencial para promover el desarrollo integral de los estudiantes, como por proporcionar un aprendizaje experiencial y significativo, permitiendo además el desarrollo físico y el trabajo de las habilidades sociales, y posibilitando el fomento de un estilo de vida activo y saludable.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_GENIS LOPEZ ARTIGA.pdf
    Tamaño: 2.032Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados