• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Causas, complicaciones y tratamiento de periimplantitis

    Autor/es: Zambrano Bódalo, Andrea
    Director/es: Heras Vercher, Blanca Celine De las
    Palabra/s clave: Odontología; Implantes dentales
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/709
    Resumen:
    Introducción: la periimplantitis es una enfermedad que afecta a tejidos periimplantarios mediante un proceso inflamatorio. Su diagnóstico puede realizarse incluyendo una buena historia clínica y anamnesis, analizando parámetros clínicos comunes de la afectación como son el sondaje aumentado debido a las bolsas periimplantarias, sangrado gingival, pérdida del nivel de inserción y/o secreción purulenta, y analizando la pérdida ósea radiográfica. Objetivos: qué es la periimplantitis y cómo se puede diagnosticar, qué factores de riesgo pueden causar la enfermedad, posibles complicaciones y los diversos tratamientos que existen. Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Medline, Pubmed y Scielo, seleccionando los artículos más relevantes desde el año 2015, incluyendo finalmente 61 artículos y 6 libros. Discusión: existen una serie de factores de riesgo asociados al desarrollo de la enfermedad que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar el diagnóstico, y enfocar el plan de tratamiento. Entre las complicaciones se encuentran: la pérdida del implante dental, fractura mandibular o incremento de la inflamación que interfiere con la enfermedad cardiovascular. El tratamiento de la periimplantitis puede ser no quirúrgico o quirúrgico (en el último se procede a levantar colgajo para mejorar el acceso y profundizar en la bolsa periimplantaria). Conclusiones: La periimplantitis es un proceso inflamatorio en el que se produce pérdida ósea; se diagnostica mediante parámetros clínicos como inflamación, profundidad de sondaje >-6 mm, sangrado, pérdida ósea radiográfica >-? 3 mm y supuración. Presenta diferentes factores de riesgo como la periodontitis preexistente, diabetes, tabaquismo, sobrecarga oclusal entre otros. Las complicaciones pueden ser la pérdida del implante, fractura mandibular e incremento del riesgo de enfermedad cardiovascular. El tratamiento no quirúrgico puede curar formas leves o moderadas de la enfermedad, si persiste la periimplantitis se deberá llevar a cabo el tratamiento quirúrgico que está más indicado para grados severos.
     
    Introduction: Peri-implantitis is a disease that affects the peri-implant tissues through an inflammatory process. Its diagnosis can be made by completing a thorough clinical history and anamnesis, analyzing common clinical parameters such as increased probing due to peri-implant pockets, gingival bleeding, loss of insertion level and/or purulent discharge and analyzing radiographic bone loss. Objectives: what is peri-implantitis and how can it be diagnosed, what risk factors can cause the disease, possible complications and the various treatments that exist. Methodology: a literature search was performed in databases such as Medline, Pubmed and Scielo, selecting the most relevant articles since 2015, finally including 61 articles and 6 books. Discussion: there are a few risk factors associated with the development of the disease that should be considered when making the diagnosis and focusing on the treatment plan. Among the complications are: loss of the dental implant, mandibular fracture or increased inflammation that interferes with cardiovascular disease. The treatment of peri-implantitis can be non-surgical or surgical (in the latter, a flap is raised to improve access and deepen the peri-implant pocket). Conclusions: Peri-implantitis is an inflammatory process in which bone loss occurs; it is diagnosed by clinical parameters such as inflammation, probing depth >- 6 mm, bleeding, radiographic bone loss >- 3 mm and suppuration. It presents different risk factors such as pre-existing periodontitis, diabetes, smoking, occlusal overload among others. Complications can be implant loss, mandibular fracture, and increased risk of cardiovascular disease. Non-surgical treatment can cure mild or moderate forms of the disease, if peri-implantitis persists, surgical treatment should be performed, which is more indicated for severe degrees.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 40.pdf
    Tamaño: 11.33Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados