• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Análisis y propuestas de mejora de la programación y desarrollo de una unidad didáctica matemáticas 1º ESO – IES Napa Félix Urabayen

    Autor/es: Urrutia Espatolero, BeatrizAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Mínguez Luján, Marta
    Palabra/s clave: Programación didáctica; Matemáticas; Educación secundaria obligatoria; Análisis; Investigación-acción
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-11
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7007
    Resumen:
    El actual trabajo tiene dos objetivos principales. De estos, el primero es analizar la Programación Didáctica del Instituto de Educación Secundaria Félix Urabayen de Navarra, con el fin de proponer propuestas de mejora a la misma. El motivo por el que se considera necesario realizar trabajos como este, es por el hecho de que las programaciones didácticas tienen un gran peso en el ámbito educativo como instrumento de carácter pedagógico. Sin embargo, no son revisadas o analizadas con la frecuencia que se debería, razón por la que se lleva a cabo. En relación con su análisis, se ha observado que existen ciertas carencias que deben ser solventadas. Por ejemplo, la adecuación de la programación didáctica a la actual normativa no es la correcta, pues no se utiliza la nomenclatura idónea ni se tienen en cuenta ciertos aspectos. Entre ellos, se encuentra la necesidad de promover el conocimiento y desarrollo de los objetivos del desarrollo económico entre el alumnado. Al mismo tiempo, se ha tomado constancia de que existe una brecha digital en el centro que no pasa desapercibida a ninguno de los agentes educativos involucrados. De hecho, son múltiples las personas quienes reconocen en redes sociales que es importante darle una solución. En relación con el problema de la brecha digital, se ha observado que esta no solo tiene lugar entre los estudiantes por cuestiones de acceso principalmente, sino que los docentes no cuentan tampoco con la formación suficiente para utilizarlas correctamente en las aulas. Además, tras la recogida de los testimonios, se ha llegado a la idea de que desconocen las posibilidades que estas pueden presentar y por tanto, no pueden sacar todo el provecho que necesitan. Como resultado de lo expuesto, se planteó un segundo objetivo general, siendo este el siguiente: desarrollar una unidad didáctica relacionada con la programación didáctica analizada que mejore el grado de innovación y desarrollo de esta. En concreto, esta unidad didáctica consistió en la elaboración de un circuito de Fórmula I, en el que mediante el uso de materiales tradicionales y tecnologías de la información y la comunicación, el alumnado pudiera adquirir los saberes básicos correspondientes a una parte de las matemáticas, donde su motivación parece ser menor. Dicha unidad no pudo ser implementada, por lo que únicamente se pueden citar resultados esperables como un aumento de la motivación y la participación activa del alumnado, un incremento de su interés hacia las matemáticas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_BEATRIZ URRUTIA ESPATOLERO.pdf
    Tamaño: 1.122Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados