• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Diseñando la tecnología  del futuro  en 2º ESO / tecnología 

    Autor/es: Molinos Mendrano, Ana María
    Director/es: Chordi García, Mariola
    Palabra/s clave: Tecnología; Programación didáctica; Electricidad; Metodologías activas
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6928
    Resumen:
    La programación didáctica es una herramienta que permite al profesorado anticiparse y planificar actividades, de manera que los estudiantes puedan asimilar los contenidos y construir su propio conocimiento basado en sus experiencias. Los objetivos de este Trabajo Fin de Máster consistieron en analizar la programación didáctica de la asignatura de Tecnología para segundo de Educación Secundaria Obligatoria en el IES escultor en Francesc Badia, elaborar una unidad didáctica sobre electricidad y proponer un proyecto de innovación educativa mediante el uso de metodologías cooperativas con el fin de erradicar los plásticos de un solo uso del recreo y mentalizar a la sociedad. Después de analizar el documento proporcionado por el centro educativo, se detectaron diversas deficiencias que no favorecían el proceso de aprendizaje. Entre ellas se destaca el uso de metodologías basadas en clases magistrales, una temporalización de las unidades didácticas incorrecta y una fuerte orientación hacia la calificación de pruebas teóricas en lugar de evaluar la participación e implicación de los estudiantes. Por lo tanto, se propone una distribución y programación diferente de las unidades didácticas, el uso de metodologías activas que fomenten la participación y la colaboración de los estudiantes, convirtiéndolos en actores fundamentales en el proceso de aprendizaje. Asimismo, se sugiere la implementación de medidas para una educación inclusiva que promueva el avance de todos los estudiantes. Con el objetivo de brindar una enseñanza comprometida con el proceso de aprendizaje de los estudiantes, se recomienda una revisión continua de la programación didáctica, así como la participación y actualización constante del personal docente.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_ANA MARIA MOLINOS MEDRANO.pdf
    Tamaño: 2.603Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados