• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Guía académica tecnología y digitalización 1º eso. Unidad de programación: las estructuras

    Autor/es: Vives Gómez, Ana
    Director/es: Riaba Vykhrstiuk, Tetiana
    Palabra/s clave: Unidad de programación; Tecnología y Digitalización; Art Thinking; Musicograma; Musicomovigrama
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6908
    Resumen:
    La programación didáctica es un instrumento imprescindible para el trabajo de un docente pues es la herramienta que le permite organizar y planificar el proceso de enseñanzaaprendizaje durante un curso concreto. En ella se plasman los objetivos, las herramientas y metodologías que se pretenden utilizar para la consecución de éstos, la previsión de la distribución temporal de las unidades de programación en base a los conceptos o saberes básicos, los instrumentos de evaluación y criterios de calificación además de las adaptaciones curriculares que se plantearán para los alumnos con necesidades educativas específicas o necesidades específicas de apoyo educativo. En el presente trabajo de fin de máster se revisará la programación didáctica de la materia de Tecnología en el IES El Vinalopó, en Novelda. Nos encontramos en un momento de transición en el que conviven dos legislaciones educativas: LOMCE y LOMLOE y desde la administración pública, se ha concedido un periodo de carencia para poder adaptar las programaciones a la nueva normativa. Es por ello que en el IES El Vinalopó, en el momento de la redacción de este documento, la programación de cursos de LOMLOE todavía no está terminada. Para la realización de este TFM se ha seleccionado un curso impar, pues en él se aplicará la LOMLOE, que será la que se mantendrá en próximos cursos, Esto supone un reto ligeramente mayor, ya que, como se ha mencionado, la programación de cursos de LOMLOE todavía no está terminada y no ha podido ser consultada. Durante el análisis se proponen medidas de mejora que se estiman oportunas, que principalmente son la redacción en base a la normativa vigente. Tras el análisis se desarrolla una unidad de programación completa extraída de la distribución de competencias específicas de la materia, en la que se incorporan metodologías de trabajo variadas y adaptadas al momento en el que vivimos. Además de la UP se realiza una propuesta de innovación educativa a la que se ha dado el nombre de “el canto de las estructuras”, que utiliza la música como elemento motivador del alumnado y utiliza las TIC como principal herramienta de trabajo. En ella se utiliza, para la consecución de objetivos más amplios que el mero aprendizaje de conceptos, la metodología Art Thinking combinada con el trabajo cooperativo y la técnica de pasa el problema.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_ANA VIVES GOMEZ.pdf
    Tamaño: 11.17Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados