• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Desarrollo de la autorregulación emocional en alumnado de 6 a 8 años diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

    Autor/es: Rectoret Vergés, Júlia
    Director/es: Aparisi Sierra, DavidAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Autorregulación emocional; TDAH; Inteligencia emocional; Propuesta de intervención
    Titulación: Máster Universitario en Psicopedagogía
    Fecha de defensa: 2023-11
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6802
    Resumen:
    Debido a la existencia de un gran número de alumnos con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) que hay en los centros educativos españoles y sus dificultades conductuales nace una inquietud para dar respuesta a sus limitaciones emocionales que presentan para favorecer un desarrollo integral en el alumnado. El presente Trabajo de Final de Máster, se focaliza en el diseño de una propuesta de intervención para el desarrollo de la autorregulación emocional en el alumnado de 6 a 8 años diagnosticados con TDAH. Se trata de una propuesta de actividades complementaria al currículo, pero que refuerza la Ley LOMLOE por la que se rige este. Esta propuesta está basada en la Educación Emocional, por tanto, se focaliza en la Inteligencia Emocional y sus atributos, y pretende proporcionar, por un lado, conocimiento e identificación de las propias emociones, así como de la existencia de estas. Por otro lado, distintas técnicas de regulación emocional, para favorecer el control de las emociones el cual se ve perjudicado por las principales características de estos alumnos, la impulsividad y la hiperactividad. Por último, por ende, proporciona un aumento de la autoestima, aspecto importante que se ve perjudicado en estos estudiantes. Las actividades principalmente se ha usado el cuento para transmitir conocimientos, y los juegos/actividades cooperativas, para que así realicen un aprendizaje más significativo. Para concluir, la propuesta se ha presentado como una intervención eficaz para abordar las dificultades conductuales y emocionales que afectan en el proceso de aprendizaje e integración en el entorno educativo. Las sesiones diseñadas, basadas en el movimiento teórico cognitivo-conductual, han permitido brindarles de herramientas necesarias para identificar, comprender y regular sus emociones, así como para desarrollar estrategias de afrontamiento y toma de decisiones adecuadas. En definitiva, se muestra como una respuesta efectiva y necesaria para promover su bienestar, su desarrollo académico y su participación en el entorno educativo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Julia Rectoret Verges.pdf
    Tamaño: 1.447Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados