• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Relación entre la salud de las encías y las enfermedades sistémicas

    Autor/es: Serrano Ortiz, Rebeca Beatriz
    Director/es: Vicente Tejedor, Javier
    Palabra/s clave: Odontología; Encía; Enfermedades
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/678
    Resumen:
    La enfermedad periodontal es una patología basada en la reacción inflamatoria, por parte del huésped, ante un ataque biológico. Su progresión implica la destrucción de los tejidos de soporte dentario llegando incluso a la pérdida de piezas dentales. Se ha hallado relación entre la gravedad y rapidez en la progresión de la enfermedad periodontal y alteraciones de las defensas inmunológicas. Existen numerosas patologías donde la enfermedad periodontal es un signo visible. Para la realización de este trabajo se eligieron tres, las cuales son: diabetes mellitus, infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y Síndrome de Down. La justificación de esta elección se basa en, en el caso de diabetes mellitus, la extensión de la patología; en el caso de infección por VIH al ser la periodontitis un síntoma definible de la patología, ambos asociados frecuentemente en conjunto; y finalmente, por la singularidad de la afección respecto al Síndrome de Down. Existe evidencia de que en los tres tipos de huéspedes existe una intervención anómala de marcadores de inflamación, como la interleuquina-1, el factor de necrosis tumoral alfa y la prostaglandina E2, así como también de linfocitos T y células polimorfonucleares. Para contrarrestar estos defectos, actualmente se están elaborando múltiples opciones terapéuticas, basadas en mecanismos moleculares que se ajusten a las necesidades de tratamiento de cada individuo. Estas terapias serían de gran ayuda complementando el tratamiento periodontal básico conocido. La relación entre el avance de la enfermedad periodontal y los mecanismos inmunológicos endógenos del huésped deja constancia de la importancia de un enfoque sistémico a la hora de tratar las manifestaciones clínicas orales de inmunodepresión.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 20.pdf
    Tamaño: 6.286Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados