• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Motor eléctrico en la aviación comercial. Estudio y análisis del estado tecnológico actual

    Autor/es: Montilla Vega, DavidAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: de la Fuente Cantarino, Ernesto
    Palabra/s clave: Motores eléctricos; Baterías; Avioneta eléctrica; Diseño; Actuaciones
    Titulación: Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica
    Fecha de defensa: 2023-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6764
    Resumen:
    El presente Trabajo Fin de M´aster est´a dirigido al estudio de las actuaciones de una aeronave propulsada por motores el´ectricos. El objetivo del mismo es dimen-sionar una avioneta que cumpla ciertos requisitos para la realizaci´on de una o varias misiones concretas, que requieren ciertos valores de alcance y autonom´ıa. Para ello, se siguen diferentes l´ıneas de investigaci´on, tratando la mayor cantidad de variables posibles. El Trabajo comienza con una breve introducci´on, donde se define cu´al es el ob-jetivo del mismo. Adem´as, se a˜nade una justificaci´on tanto desde una perspectiva hist´orica como econ´omica sobre por qu´e este Trabajo tiene su valor. Para resolver el problema, es importante tener un cierto nivel de conocimien-to sobre el estado del arte de la tecnolog´ıa actual. Para ello, el segundo cap´ıtulo comienza con un contexto hist´orico sobre c´omo han sido los or´ıgenes de la moto-rizaci´on el´ectrica, tambi´en en veh´ıculos terrestres, y c´omo ha ido evolucionando hasta el punto actual. Posteriormente, se hace referencia al concepto deMore Elec-tric Aircraft, necesario para conocer la utilidad y funcionalidad actual de estos sistemas el´ectricos. Adem´as, se adjunta un estudio de mercado sobre las misiones que se pueden llevar a cabo con este tipo de propulsi´on, a˜nadiendo ejemplos de aeronaves que actualmente existen, comentando especificaciones que aporta el fa-bricante sobre actuaciones y motorizaci´on. Para continuar, una vez se ha definido el estado del arte actual, se comienza a particularizar en el caso de estudio que ocupa. El primer punto para hacerlo es el an´alisis de misi´on, en el que se definen dos envolventes de vuelo que la aeronave dise˜nada ha de cumplir. Como las actuaciones, en concreto alcance y autonom´ıa, son los elementos dimensionantes del Trabajo, se har´a un estudio de mercado de los componentes m´as importantes que han de satisfacer la misi´on; esto es, motor, bater´ıas, y estructura. Para los dos primeros se busca informaci´on novedosa que aporte mejoras sobre la tecnolog´ıa existente, y se selecciona un tipo de componente concreto para el c´alculo posterior de actuaciones. Por ´ultimo, para la estructura y par´ametros aerodin´amicos se calcular´an c´omo son los valores que definir´an poste-riormente el an´alisis de actuaciones. El cap´ıtulo que sigue fundamenta la parte anal´ıtica de este Trabajo, secci´on donde se pone en pr´actica los conocimientos adquiridos previamente. Para ello, se comienza adjuntando un fundamento te´orico sobre las ecuaciones e hip´otesis de las que se parte como base para obtener los resultados finales. Una vez se ha a˜nadido esta informaci´on, se continua el estudio aplicando a los valores reales las f´ormu-las de alcance y autonom´ıa de una aeronave propulsada por un motor el´ectrico. Adem´as, se aporta una estimaci´on de masas te´orica que permitir´ıa cumplir con la misi´on. Posteriormente, se comparar´an los resultados obtenidos con los valores de una avioneta real de las mismas caracter´ısticas, y con una de propulsi´on conven-cional, para observar las diferencias y las semejanzas entre ellos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_DavidMontillaVega.pdf
    Tamaño: 6.743Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados