• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Sistemas de anestesia local en odontopediatría

    Autor/es: Di Gregorio, Massimo Maria
    Director/es: Bartolomé Villar, Begoña
    Palabra/s clave: Odontología; Odontología pediátrica; Anestesia en odontología
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/654
    Resumen:
    La odontología nunca ha dejado de avanzar, sobre todo si nos referimos a la tecnología y al desarrollo de materiales innovadores. A pesar de todo, el miedo y la ansiedad en los niños siguen siendo uno de los principales problemas en una relación exitosa y de confianza entre paciente pediátrico y dentista. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es conocer, profundizar y comparar los sistemas de anestesia local diferentes a la jeringa convencional utilizados en odontopediatría. METODOLOGÍA: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos Medline Complete, PubMed, Scopus, Web Of Science, Google Scholar, Dialnet y UpToDate obteniendo un total de 32 artículos para la elaboración de la discusión tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Además se elaboró una encuesta de 17 preguntas sobre los sistemas de anestesia local más utilizados en odontopediatría, la cual se distribuyó entre diversos profesionales. RESULTADOS: La encuesta fue enviada a 90 profesionales españoles e italianos y 42 fueron las respuestas totales. El porcentaje de los datos indicó que la mayoría de los odontólogos sigue utilizando la jeringa convencional como principal sistema de anestesia a la hora de tratar pacientes pediátricos. DISCUSION: El sistema CCLAD, la anestesia dental electrónica, los aparatos vibrotáctiles y las jeringas sin aguja son solo algunos de los recién dispositivos introducidos que se pueden utilizar para anestesiar localmente en odontopediatria. Los mismos parecen ser más aceptados y competitivos en términos de efectividad en comparación con la jeringa convencional. CONCLUSIONES: En la actualidad existen diversos sistemas para lograr una adecuada anestesia en los pacientes infanto-juveniles, debiendo elegir el más indicado según las peculiaridades individuales del paciente a tratar.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 66.pdf
    Tamaño: 20.31Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados