• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención para mejorar la autoestima del alumnado con dislalia funcional 

    Autor/es: Millán Sampedro, Alba
    Director/es: Gallent Torres, Maria Cinta
    Palabra/s clave: Habla; Lenguaje; Trastornos del sonido; Habla; Dislalia; Autoestima
    Titulación: Máster Universitario en Educación Especial
    Fecha de defensa: 2023-11
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6520
    Resumen:
    La dislalia funcional es una alteración causada por el incorrecto funcionamiento de los órganos periféricos del habla, sin existir una malformación de los órganos. El alumnado que posee este tipo de dislalia tiene dificultades para articular y emitir un fonema, el cual está alterado. Además, es el tipo de dislalia más común en la infancia y con un diagnóstico muy favorable (Susanibar, 2016). Dado que el sujeto principal de la intervención no pronuncia el fonema /r/ y presenta una baja autoestima, el objetivo principal de este trabajo es elaborar una propuesta de intervención para fomentar la autoestima del alumnado que presenta dislalia. Para la detección de las necesidades se llevaron a cabo pruebas cuantitativas y cualitativas cuyos participantes fueron un grupo de 20 alumnos/as y un sujeto de sexo femenino, la cual llevará un nombre ficticio, para respetar la protección de datos. El objetivo principal del programa es promover la pronunciación del fonema /r/, /𝑟/̅̅̅ 𝑦 la autoestima. El programa de intervención estará compuesto por un total de 17 sesiones que se desarrollarán a lo largo de casi dos meses, dos días por semana. La evaluación tendrá lugar durante la primera y última sesión del programa. Finalmente, tras haber investigado en diversas fuentes sobre estudios científicos, es fundamental destacar que para que exista una evolución en el proceso de enseñanza-aprendizaje es necesario promover la motivación y la autoestima del alumnado.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Alba Millan Sampedro.pdf
    Tamaño: 1.032Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados