• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Programa para el desarrollo socioemocional en alumnos con altas capacidades intelectuales 

    Autor/es: Sierra Serrano, BeatrizAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Gamarra García, Patricia
    Palabra/s clave: Altas capacidades intelectuales; Regulación emocional; Desarrollo socioemocional; Educación infantil; Programa de intervención
    Titulación: Máster Universitario en Educación Especial
    Fecha de defensa: 2023-11
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6508
    Resumen:
    El alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de altas capacidades intelectuales se diferencia del resto de población por poseer un desarrollo cognitivo más alto que el que le pertenece por su edad. Gran cantidad de estudios demuestran que las personas con altas capacidades sufren desajustes de inteligencia emocional, definida como la capacidad de reconocer los sentimientos propios y de los demás, así como de manejar de forma adecuada las emociones. Es por este motivo que el alumnado con esta condición precisa de una intervención temprana centrada en el desarrollo socioemocional con el fin de evitar posibles problemas en el futuro. En este marco, el objetivo principal de este trabajo es diseñar un programa de intervención para desarrollar habilidades sociales y emocionales que mejoren la inclusión de alumnos/as escolarizados en la etapa de Educación Infantil, a través de actividades variadas que favorezcan el desarrollo socioemocional de estos niños. En estas actividades se practican las emociones, la frustración, la autoestima y habilidades sociales como la empatía para que este tipo de alumnado consiga comprender todas ellas y también aprender a tener una buena relación con su grupo de iguales. Las actividades planteadas se trabajarán durante un total de 18 sesiones, siendo estas actividades dinámicas y variadas, tanto grupales como individuales, contando con la participación directa de las familias. Tras la intervención, se espera que los resultados, si se aplica dicho programa, sean favorables y ayude a mejorar la adaptación y la inclusión en el aula de los niños/as con altas capacidades intelectuales y su desarrollo integral.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Beatriz Sierra Serrano.pdf
    Tamaño: 1.745Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados