• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Production, purification and biochemical characterization of adenine phosphoribosyltransferase from Escherichia coli

    Autor/es: Saiz Álvarez, Laura Pilar
    Director/es: Del Arco Arrieta, Jon
    Palabra/s clave: Neumococo; Streptococcus pneumoniae; Enzibióticos; LytA; Hidrolasa de pared
    Titulación: Grado en Biotecnología
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6483
    Resumen:
    En la actualidad, los análogos de nucleósidos son moléculas usadas ampliamente como fármacos. Debido a su similitud estructural con los nucleósidos fisiológicos, estos son utilizados como fármacos anticancerígenos, antibacterianos, antivirales e incluso antiparasitarios. Tradicionalmente su síntesis se ha llevado a cabo mediante síntesis química, lo cual va acompañado del uso de sustancias dañinas para el medio ambiente por los disolventes y químicos utilizados, además de requerir múltiples pasos de reacción, los cuales disminuyen el rendimiento del proceso por los productos secundarios generados. Más recientemente, su síntesis se ha llevado a cabo mediante biocatálisis, lo cual hace no solo el proceso más ecológico sino también facilita la obtención de productos específicos al ser las enzimas usadas regio- y estereoselectivas. Recientemente se han diseñado diferentes cascadas multienzimáticas para mejorar el rendimiento del proceso, aumentando la cantidad de producto obtenido al desplazar el equilibrio de la reacción hacia su formación. Este trabajo hace uso de la enzima adenina fosforribosiltransferasa de Escherichia coli (EcAPRT) para recuperar la adenina liberada por la enzima nucleósido 2’-desoxirribosiltransferasa de Lactobacillus delbruekii (LdNDT) la cual es la responsable de catalizar la reacción que daría lugar al análogo de nucleósido. Además, se ha propuesto una cascada adicional con el uso de las enzimas MrPPK (Meiothermus ruber polifosfato quinasa) y PRPP sintetasa, con el propósito de regenerar el PRPP, sustrato necesario para EcAPRT. Con el propósito de implementar la enzima EcAPRT en el sistema multienzimático, en este trabajo la proteina fue producida, purificada y caracterizada bioquímicamente para conocer las condiciones óptimas de reacción. Además, los ensayos experimentales fueron estudiados bioinformáticamente al llevar a cabo simulaciones de dinámicas molecular, en los que se estudiaron conformaciones espaciales y distancias que la proteína adquiere. Los resultados obtenidos dieron a conocer las características estructurales y bioquímicas de la enzima.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Laura Pilar Saiz Alvarez.pdf
    Tamaño: 3.094Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados