• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Odontología mínimamente invasiva en el paciente odontopediátrico

    Autor/es: Savoldelli, Sofia
    Director/es: Torres Moreta, Luz Angelica
    Palabra/s clave: Odontología; Odontología pediátrica; Caries dental
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/646
    Resumen:
    En los últimos años un nuevo abordaje en cariología ha cambiado el enfoque de la odontología hacia un tratamiento de la caries dental menos invasivo, gracias a materiales dentales cada vez mas innovadores y avanzados sistemas de diagnostico. En este trabajo se analizaron los diferentes aspectos de la Odontología Mínimamente Invasiva (OMI) en el paciente pediátrico: una filosofía que integra la evaluación del riesgo de caries, la prevención, la remineralización y la eliminación de la mínima cantidad de tejido sano para la posterior colocación de las restauraciones. Se analizaron también las características de las diferentes técnicas y sus aplicaciones en la practica clínica diaria. Se realizó una búsqueda bibliográfica con el auxilio de recursos web utilizando Medline, Pubmed y Google Scholar con las palabras claves : “Minimally Invasive Dentistry”, “Minimal Intervention Dentistry”, “MID”, “Prevention”, “Caries”, “Tooth Preservation”, “Restorative Dentistry”, “Pediatric Dentistry”, “Atraumatic”, “Restorative treatment”. Los resultados encontrados de la búsqueda fueron concordes a los objetivos propuestos, y se dio preferencia a artículos mas recientes. Las conclusiones mostraron que las técnicas de odontología mínimamente invasiva analizadas tienen múltiples ventajas aplicadas al tratamiento del paciente infantil y muestran la misma eficacia comparadas al tratamiento restaurador tradicional.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 58.pdf
    Tamaño: 27.36Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados