• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Nuevos materiales de recubrimiento de implantes

    Autor/es: Palancar, Andrea
    Director/es: Álvarez Quesada, Carmen
    Palabra/s clave: Odontología; Implantes dentales
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/644
    Resumen:
    Los implantes dentales de titanio tienen una elevada tasa de éxito, por lo que se han convertido en el material de elección, junto con las aleaciones de titanio con otros metales; sin embargo en la actualidad, se estudia la modifiacción de la superficie de implantes y por tanto, los materiales de recubrimiento de implantes más convenientes, que buscan mejorar las propiedades tribológicas, electroquímicas y de osteointegración de los implantes dentales, ya que a día de hoy los implantes quirúrgicos suponen un problema por la posibilidad de desencadenar una infección bacteriana. Metodología: Búsqueda bibliográfica de 25 artículos, en diferentes bases de datos como Pubmed, Medline Complete y Google Scholar, con la selección de palabras clave “Materiales recubrimeitno de implantes”, “Nuevos materiales recubrimiento implantes”, “Historia implantes”, “Materiales en implantología”. Objetivos: Conocer los nuevos materiales empleados para recubrir los implantes dentales. Comparar las nuevas técnicas utilizadas en el uso de estos nuevos materiales. Identificar los beneficios que ofrecen los distintos materiales. Conclusiones: Los materiales de recubrimiento de implantes es un área de gran interés actual, el cual está en continuo estudio; este tipo de recubrimientos buscan prevenir la adhesión bacteriana a dichos implantes así como lograr la mayor tasa de integración posible, ya que se trata de la clave del éxito del tratamiento implantológico.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 56.pdf
    Tamaño: 3.106Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados