• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Del ADN al cosmos

    Autor/es: Striebel Plasencia, Jurgen SamuelAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Estévez Silva, Hector Martín
    Palabra/s clave: 4º de ESO; Competencias; DUA; Significativo; TIC
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6424
    Resumen:
    En este trabajo se presenta una programación didáctica diseñada para la asignatura de Biología y Geología de 4º de ESO, para un grupo de 20 alumnos de un centro público de la zona este de Tenerife. Para esta programación didáctica, se plantean 8 unidades de programación, con los que se busca contribuir al perfil de salida y a los objetivos de etapa, englobados en las competencias, por medio de los distintos saberes básicos. Dichos saberes se han reestructurado para seguir un orden «de lo micro a lo macro», que a su vez se subdivide en dos bloques, un bloque biótico y otro abiótico. A la hora de plantear las actividades, se ha tenido especial consideración a la atención a la diversidad, a los principios del Diseño Universal de Aprendizaje, con el fin de hacer accesible el conocimiento a todo el alumnado, a la taxonomía de Bloom y al principio instruccional de Merril. Todo ello se trabaja por medio de metodologías activas con las que se conseguirá un aprendizaje significativo, en el que el alumnado sea el protagonista de su propio aprendizaje. Con este fin, se pretende reducir al mínimo el empleo de clases magistrales, en las que los discentes sean meros espectadores pasivos. Además, debido a que el alumnado se encuentra inmerso de lleno en la era digital, se le da mucha importancia al uso de las TIC como herramienta de trabajo, empleándolas de forma ética y responsable.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_JURGEN SAMUEL STRIEBEL ...
    Tamaño: 835.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados