• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    El aprendizaje para vivir: enseñar, estudiar y adaptarse a la realidad repensando las barreras

    Autor/es: Mederos Molina, LigiaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Ramos Herrera, Carmen DeliaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Programación didáctica; Formación y Orientación Laboral; Metodología; Competencias; Atención a la diversidad; Docente
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6397
    Resumen:
    Se presenta una programación didáctica para el módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) para el curso 2022/2023, en concreto, para el primer ciclo formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos. Esta programación, basándose en las competencias, objetivos, resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos base, ha desarrollado diez Unidades de Trabajo establecidos por la legislación vigente por la que se regula el ciclo y, por consiguiente, el módulo. El objetivo es que, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, el alumnado realice la adquisición de habilidades, conocimientos y competencias personales, sociales y profesionales que puedan interiorizar en su día a día y sobretodo, en el ámbito laboral. Para la realización de esta programación, se ha tenido en cuenta el contexto del centro y la realidad más próxima a ella. También, se ha procurado implementar metodologías innovadoras junto con otras más tradicionales, sin embargo, se desarrollan teniendo en cuenta los principios del enfoque constructivista. Además, al diseñar las actividades programadas, se han seguido los principios instruccionales de Merrill, que incluyen la activación, la demostración, la aplicación y la integración. Así, atenderse a diferentes estadios cognitivos del alumnado, sus diferentes ritmos de aprendizaje y, con ello, se pueda a su vez atender a la diversidad en el aula. Adicionalmente, esta programación promueve la educación en valores, la igualdad y se han tenido en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Finalmente, se adjuntan las conclusiones acaecidas tras la elaboración de la programación didáctica, las referencias y materiales que la sustentan en los anexos, que pueden ampliar la información desarrollada.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_LIGIA MEDEROS MOLINA.pdf
    Tamaño: 3.173Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados