Mostrar el registro sencillo del ítem
Actualización en materiales biocerámicos en tratamiento de pulpa vital
dc.contributor.advisor | Tomás Murillo, Beatriz | |
dc.contributor.author | BENABDALLA, Hayfa Moftah Mohamed | |
dc.date.accessioned | 2023-09-26T12:40:17Z | |
dc.date.available | 2023-09-26T12:40:17Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.identifier.citation | Benabdalla, H.M.M. (2023). Actualización en materiales biocerámicos en tratamiento de pulpa vital [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/6218 | |
dc.description.abstract | Introducción: Los cementos biocerámicos son materiales inorgánicos,bioactivos y biodegradables,capaces de ofrecer un sellado hermético generando cada día una odontología más conservadora desde que empezaron a utilizar en el área de endodoncia,como cementos de reparación radicular,selladores de conductos radiculares y recubrimientos pulpares,puesto que,por medio de su uso,se evitan las complicaciones periodontales y se mantienen las propiedades anatómicas y físicas del diente. Objetivos: El propósito de esta revisión sistemática fue conocer las ventajas de los biocerámicos con respecto a los materiales convencionales en dientes definitivos,y el potencial de decoloración que pueden causar estas en la terapia de pulpa vital. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica a través de Web of science,Scopus y Pubmed de artículos publicados en los últimos 10 años utilizando palabras clave. Se incluyeron estudios comparativos en dientes permanentes en humanos,animales e in vitro,que evaluaban los diferentes biocerámicos utilizados en la terapia de pulpa vital y se excluyeron los estudios publicados desde hace más de 10 años. Resultados: Un total de 63 artículos fueron encontrados a través de la ecuación de búsqueda,descartando 50 tras la lectura de título y resumen,donde posteriormente 8 de ellos se mantuvieron,tras la lectura de texto completo entre estudios in vitro y ensayos clínicos aleatorizados. Conclusión: La mayor ventaja de los biocerámicos con respecto a los materiales convencionales fue la formación de puentes dentinarios de buena calidad,efecto antibiótico y alta biocompatibilidad,siendo el principal inconveniente,la decoloración. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Actualización en materiales biocerámicos en tratamiento de pulpa vital | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Grado en Odontología | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Pulpotomía | es |
dc.subject.keyword | MTA | |
dc.subject.keyword | Biocerámicos | |
dc.description.methodology | Presencial | es |