Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorContini, Silvina
dc.contributor.authorAYO DE CASTRO, June
dc.date.accessioned2023-09-26T12:40:09Z
dc.date.available2023-09-26T12:40:09Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.citationAyo de Castro, J. (2023). Ortodoncia en pacientes periodontales adultos. Alternativas terapéuticas. [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/6207
dc.description.abstractIntroducción: La periodontitis es una enfermedad crónica irreversible multifactorial muy presente a nivel mundial que puede ser controlada y/o monitorizada a través de diagnósticos y tratamientos periodontales. La mayoría de los pacientes requieren también de Ortodoncia fija o removible. Ambas disciplinas tienen en común procesos como la pérdida ósea,alteraciones oclusales,inflamación,recesiones gingivales,etc.,que deben ser tenidos en cuenta en este tipo de pacientes. Objetivos: El objetivo principal es definir y analizar las alternativas terapéuticas existentes,para posteriormente determinar cuál es la más idónea,comparando entre la aparatología fija o removible en los pacientes periodontales adultos aptos para la Ortodoncia. Entre los objetivos secundarios buscamos saber cuándo estos son considerados como aptos y establecer,así mismo,si se debe adaptar el tratamiento ortodóntico en presencia de periodontitis. Material y método: Tras una búsqueda manual y digital se incluyen 40 documentos como libros,revistas,reportes de casos y artículos científicos de los últimos 10 años,en español,francés e inglés. Resultados: En un primer apartado se expone el contenido a discutir sobre cada autor de esta revisión bibliográfica y en una segunda tabla se reagrupan las ventajas y desventajas de la aparatología fija y removible. Conclusiones: Se concluye que los pacientes periodontales adultos pueden ser tratados ortodónticamente con cualquier alternativa terapéutica siempre y cuando sean considerados como aptos,es decir,cuando la enfermedad periodontal esté estable. No se puede concluir definitivamente que la aparatología de tipo removible es mejor que la fija,pero sí que la primera demuestra características más ventajosas; además de que el tratamiento elegido deberá ser adaptado para conseguir una buena salud oral.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleOrtodoncia en pacientes periodontales adultos. Alternativas terapéuticases
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordBracketses
dc.subject.keywordInvisalign
dc.subject.keywordPeriodontitis
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem